Mundial: Caso de doping pone en apuros a selección boliviana
LA PAZ (AP). El zaguero Miguel Angel Hoyos no se dopó en el partido que Bolivia disputó frente a Venezuela en junio pasado, sino que recibió un medicamento tras una lesión que sufrió en el encuentro, informó el martes la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El organismo recaba las pruebas pertinentes para rebatir un primer informe positivo de dopaje que dio el jugador, explicó el presidente de la FBF, Carlos Chávez.
En conferencia de prensa Chávez y el médico de la selección, Roberto Ferreira, informaron que Hoyos fue inyectado con el medicamento "dexametasona", ya que sentía "mareos y ganas de vomitar" tras sufrir un choque con el mediocampista boliviano Ignacio García.
Chávez señaló que enviará los descargos a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para dejar sin efecto una eventual sanción a Hoyos.
Venezuela derrotó a Bolivia 1-0 el 6 de junio en La Paz por las eliminatorias mundialistas.
"Yo espero que se demuestre que fue por medicación que se me dio. Sé que no utilicé ningún medicamento prohibido ni intente mejorar mi rendimiento", dijo Hoyos a los periodistas.
La FBF dio a conocer el lunes el resultado de la prueba que había llegado hace 12 días. Ferreira, indicó que Hoyos se golpeó en la cabeza y por ello recetó que se le inyectara "decadrón (dexametasona) al final del partido, para evitar que se desmayara".
"Por este motivo y preservando la salud de Miguel (Hoyos) es que es que como médico tomé la determinación", agregó el galeno.
Bolivia se encuentra en el penúltimo lugar de las posiciones con 12 puntos y sin posibilidades de clasificar al mundial de Sudáfrica 2010.
En las dos últimas fechas, el próximo mes, Bolivia recibirá Brasil en La Paz y después visitará a Perú en Lima.