Deportes

Cuenta regresiva: falta un año para las olimpí­adas del 2012

LONDRES (AP). Los Juegos Olí­mpicos de Londres se inaugurarán dentro de poco más de un año en esta ciudad cuya tradición e historia la han erigido como uno de los destinos turí­sticos preferidos en el mundo, y tendrán el marco de monumentos como el Big Ben, el Parlamento, la Torre de Londres y el Palacio de Buckingham.

Por ese mismo motivo, estos juegos tendrán una seguridad como nunca antes en vista de la constante amenaza terrorista.

El miércoles comienza la cuenta regresiva para la ceremonia inaugural el 27 de julio del 2012.

Durante años, Londres se ha venido preparando para lo que le espera:

_10.500 deportistas de casi 200 paí­ses

_5.000 entrenadores y dirigentes

_20.000 representantes de los medios de comunicación

_Cientos de miles de visitantes.

Todo eso para la gran justa deportiva mundial de cada cuatro años con la disputa de 26 deportes en 32 escenarios. Es un desafí­o imponente, aun para una meca del turismo mundial. Y el desafí­o es mucho mayor siete años después de un ataque mortí­fero contra los medios de transporte londinenses.

El alcalde Boris Johnson insiste: no hay que preocuparse; todo está previsto.

"A un año podemos decir que estamos listos para dar la bienvenida al mundo", afirmó.

La construcción de las sedes está casi completada, las entradas están casi agotadas, y el gobierno dice que los juegos se desarrollarán dentro del presupuesto de 9.298 millones de libras (15.000 millones de dólares). El Parque Olí­mpico está cambiando la faz de lo que solí­a ser un área deteriorada en el este de Londres.

Los deportistas competirán en distintos sitios en la capital.

Los aficionados podrán ver a Usain Bolt corriendo por la pista en el flamante estadio olí­mpico para 80.000 espectadores; Roger Federer y Rafael Nadal nuevamente en la cancha central en Wimbledon; los triatletas en la Serpentina de Hyde Park; los jinetes saltando cercas en el Greenwich Park.

Para custodiar los juegos se montará una de las mayores operaciones de seguridad.

La seguridad en las olimpí­adas ha sido crucial desde la matanza de Munich en 1972, y todaví­a más desde los ataques terroristas en Estados Unidos en el 2001. Un dí­a después que Londres recibió la organización de los juegos en 2005, atacantes suicidas dejaron un tendal de 52 muertos entre los pasajeros del transporte público en la capital.

El gobierno británico considera que la amenaza terrorista será "severa" durante las olimpí­adas, lo que significa que es muy probable algún intento de ataque. La inspección a los espectadores será estricta. Aparte de las sedes deportivas, se reforzará la vigilancia en los subterráneos y los lugares públicos.

"Ya estamos detectando rumores de grupos terroristas relativos a los Juegos del 2012, pero ninguno parece definido por ahora", dijo un funcionario de seguridad con la condición del anonimato debido a lo delicado del tema. "Es de esperar con un acontecimiento de esta magnitud".

Unos 12.000 policí­as montarán guardia cada dí­a de los juegos del 27 de julio al 12 de agosto, con un presupuesto de seguridad de 475 millones de libras (770 millones de dólares).

Pero pese a la seguridad estricta, Londres quiere que los juegos sean una fiesta.

Mientras los Juegos de Beijing se caracterizaron por un ambiente aséptico, Londres promete un clima festivo, con pantallas gigantes en distintos puntos de la ciudad. Comenzarán con una ceremonia inaugural creada por el director de "Slumdog Millonaire", Danny Boyle.

Mientras Atenas se esforzó hasta el último minuto para terminar las sedes de los Juegos del 2004, y Beijing fue censurada por su situación de los derechos humanos y del Tí­bet antes de los Juegos del 2008, Londres ha disfrutado hasta ahora de una situación comparativamente tranquila.

Pero a la vez, el público británico se ha quejado por el proceso de venta de las entradas, y el sistema de transporte público londinense deberá extremar recursos para funcionar eficientemente durante los juegos.

Sebastian Coe, dos veces ganador de la medalla de oro olí­mpica en los 1.500 metros y ex poseedor de la marca en los 800 metros, supervisa el trabajo en el año que resta al igual que un corredor encara el comienzo de la vuelta final.

"Sé muy bien por los 800 que es allí­ cuando se gana o cuando se pierde", comentó Coe en una entrevista con la Associated Press. "No me engaño. Este es un momento crucial de la carrera, y el modo en que llegas a esos 500 ó 600 metros suele determinar cómo llegarás a la meta".

El miércoles, Londres conmemorará el comienzo del año final con una ceremonia televisada desde Trafalgar Square, en la que el presidente del Comité Olí­mpico Internacional, Jacques Rogge, invitará formalmente a los deportistas del mundo a concurrir a los juegos.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: