Atletismo - 

Justicia sudafricana podría evitar liberación de Pistorius

JOHANNESBURGO (AP) — Después de 10 meses en la cárcel por asesinar a su novia, el corredor de las dos piernas amputadas Oscar Pistorius debería ser liberado el viernes para cumplir el resto de su condena bajo arresto domiciliario.

Sus pasos a partir de entonces no están claros. El primer amputado en competir en las Olimpíadas podría volver a entrenarse. O podría regresar a la cárcel si lo hallan culpable de homicidio premeditado. Los fiscales dicen que la condena por homicidio involuntario fue demasiado leve y apelaron a la Corte Suprema, que oirá el caso en noviembre.

El corredor ha cumplido 10 meses de una pena de cinco años de cárcel por homicidio involuntario de su novia, Reeva Steenkamp, en 2013. Una junta de libertad condicional autorizó que pase el resto de su condena bajo arresto domiciliario.

Suspendida una gran parte de su condena por buena conducta, se apresta a pasar cuatro años y dos meses bajo arresto domiciliario —algunos lo llaman "arresto palaciego"— en la lujosa casa de su tío, que tiene una enorme piscina y se encuentra en un suburbio de clase alta de Pretoria, la capital.

El Departamento de Justicia estudia si la decisión de una junta de libertad condicional de autorizar el arresto domiciliario de Pistorius fue correcta y "acorde con la ley".

El ministro Michael Masutha ha solicitado opiniones legales sobre si tiene competencia para "intervenir" e impedir la salida de Pistorius si no se procedió correctamente. Anunciará su decisión antes del viernes, dijo el departamento.

Si permanece bajo arresto domiciliario, el Departamento de Servicios Penitenciarios estudiará si le permite entrenarse en la pista, pero los organismos deportivos internacionales y sudafricanos han dicho que no podrá competir mientras cumple su condena. Cuando termine de cumplirla, Pistorius tendrá casi 33 años.

Un panel de la Corte Suprema estudiará el juicio para decidir si la jueza Thokozile Masipa cometió un error al absolverlo de homicidio premeditado hace un año. Si el panel lo declara culpable, enfrentará una pena mínima de 15 años de prisión. Sudáfrica no tiene pena de muerte.

FUENTE: GERALD IMRAY y LYNSEY CHUTEL