Boxeo - 

Cuba insta a WSB a cambiar sede de tope de boxeo con EEUU ante incapacidad de Miami

Cuba instó este jueves a los organizadores de la IV Serie Mundial de Boxeo (WSB) a cambiar la sede para el match de cuartos de final entre Domadores y Knocauts de Estados Unidos, ante la incapacidad de Miami de organizarlo en "tiempo y forma".

"Subrayamos lo importante de valorar que tras la situación creada en Miami, de hecho incapaz de garantizar la sede en tiempo y forma, se evalúe la conveniencia de designar otro escenario", señaló la Federación Cubana de Boxeo en nota enviada a los organizadores del torneo y divulgada por el diario oficial Granma.

La jefatura de la Serie Mundial anunció el miércoles el aplazamiento del match que ambas escuadras debían realizar el viernes en Miami, donde está asentada la mayoría de la inmigración cubana, tras revelar que una "información incorrecta" de un entrenador estadounidense hizo que la Comisión Atlética del Estado de Florida pidiera una aclaración sobre la elegibilidad de los boxeadores de WSB.

La Federación Cubana destacó que "no tiene vínculo alguno" con el cambio de fecha del calendario aprobado inicialmente, lamentando que esa decisión la "obliga a rediseñar la preparación" de sus púgiles de cara al tope, ahora reprogramado para el 11 de abril.

"Mantenemos un intercambio constante y franco con la WSB a fin de llegar a una decisión sobre la convocatoria a celebrar esas peleas el día 11 de abril (en Estados Unidos), manteniendo las asignadas a La Habana el 4 de ese mes", indicó la Federación cubana.

Asimismo, ratificó que "el sostenimiento de esta comunicación es muestra de nuestra voluntad de corresponder a la seriedad mostrada hacia nuestro país por la WSB y la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA)".

El encuentro del 11 de abril será el primero en 15 años que disputa la afamada selección cubana de boxeo en territorio de Estados Unidos, donde no compite desde el Mundial de Houston-99, cuando se retiró del certamen en protesta por decisiones arbitrales que consideró injustas.

Cuba, que abolió el deporte profesional en 1962 y lo retomó en 2013, sostuvo topes con escuadras estadounidenses desde 1978 a 1995 -los ganó todos, en total 18-, pero únicamente a nivel amateur.

Ambos planteles se enfrentaron por última vez en la Copa Mundial de 2006 y la isla ganó los 11 combates.

Domadores se impuso en nueve de sus 10 compromisos eliminatorios -solo cedió ante Rusia-, y lideró el grupo B con 28 puntos, en un desempeño "muy superior" al de los estadounidenses, que apenas consiguieron 11 unidades y fueron cuartos del colectivo A.

FUENTE: AFP