Tras nueve años sin cambios, hasta el pasado septiembre, el récord de la hora de ciclismo podría cambiar de propietario si el austríaco Matthias Brändle, de 24 años, logra superar el jueves la marca establecida recientemente por el alemán Jens Voigt.
El intento del triple campeón austríaco de contrarreloj será el primero de varios en un futuro inminente, entre ellos el del ganador del Tour y campeón olímpico Bradley Wiggins en 2015. También podría intentarlo en los próximos meses el suizo Fabian Cancellara, especialista de las clásicas y de las carreras contra el crono.
Brändle tenía previsto en un inicio intentar el récord en el mismo velódromo de Granges donde logró su marca Voigt, aunque finalmente se ha decidido por la pista cubierta de Aigle.
El presidente de la UCI, el británico Brian Cookson, tiene previsto asistir al asalto del récord en esta pista de 200 metros (por los 250 de la de Granges), con capacidad para 600 espectadores.
Brändle, que ya proyectaba asaltar el récord antes del exitoso intento de Voigt, se replanteó el proyecto tras su deficiente rendimiento en la contrarreloj del pasado Mundial de Ponferrada (España), donde solo pudo ser 35º, según su entorno. Sin embargo, los buenos resultados en las pruebas preparatorias han llevado al joven corredor, de 24 años, a llevar finalmente a cabo el intento.
Para Brändle será la última carrera de la temporada 2014, en la que ha obtenido cuatro victorias: una en la Vuelta a Berna, el campeonato austriaco contra el crono y dos etapas en la Vuelta a Gran Bretaña el pasado mes de septiembre. Profesional desde 2009, Brändle corre desde 2013 para el equipo IAM, con el que ha renovado contrato para la próxima temporada.
- Cambio de reglamento -
El récord de la hora, en poder del checo Ondre Sosenka desde 2005 a 2014 (con una distancia de 49,700 kilómetros), ha vuelto a ponerse de actualidad después de que la UCI flexibilizase a comienzos del presente año el reglamento, sobre todo, en lo que se refiere al material que se puede utilizar. Así, la Scott que utilizará Brändle el jueves tendrá ruedas lenticulares y manillar de triatlón.
Desde 2005, cuando Sosenka logró la mejor marca de la historia en Moscú, no había habido muchos intentos por destronar a este desconocido corredor checo, que había mejorado el récord del británico Chris Boardman conseguido cinco años antes.
El récord de la hora, una de las míticas pruebas del ciclismo, vivió su época dorada en los años '90, cuando corredores como el español Miguel Indurain (ganador de cinco Tours y dos Giros) y el suizo Tony Rominger (un Giro y tres Vueltas) lograron inscribir su nombre en el palmarés de la prueba.
La marca llegó a los 56,375 kilómetros que logró Boardman en 1996 en Manchester, pero entonces la UCI decidió poner coto a los elementos tecnológicos que hacían de las bicicletas unos artilugios futuristas, invalidando las marcas logradas en aquellos años.
La mejora de los controles antidopaje para detectar la EPO, sustancia que circulaba hasta entonces con libertad en el pelotón internacional, contribuyó también al abandono de esta prueba.
FUENTE: AFP