PARIS (AP). Jenson Button y Brawn GP podrán seguir saboreando sus victorias, mientras que Ferrari no tendrá otro remedio que ponerse al día con su monoplaza.
La Corte Internacional de Apelaciones de la FIA anunció en un comunicado que los difusor trasero es legal y rechazó la apelación de cuatro equipos contra el dispositivo, que ofrece más tracción en las curvas al canalizar el flujo del aire de la parte delantera a la trasera de los carros.
El veredicto es un triunfo para Brawn GP, Toyota y Williams, las escuderías que utilizan los difusores y que dominaron las dos primeras carreras del año.
La decisión podría obligar a Ferrari, Renault, Red Bull Racing y BMW Sauber a rediseñar sus bólidos. También significa que los equipos con los difusores mantienen los puntos que sumaron en las dos primeras carreras, y Button sigue como líder del campeonato tras ganar en Australia y Malasia.
Button tiene 15 puntos, cinco más que su compañero Rubens Barrichello. Les siguen la pareja de Toyota, Jarno Trulli y Timo Glock.
La próxima carrera de la temporada tiene lugar el fin de semana en Shanghai con el Gran Premio de China.
Ross Brawn, jefe de Brawn GP, dijo que está "satisfecho" con el fallo.
"Respetamos el derecho de nuestros competidores de quejarse por cualquier diseño o concepto utilizado en nuestros vehículos", dijo en un comunicado.
Ferrari, BMW Sauber, Renault y Red Bull habían protestado ante cinco jueces del tribunal apelativo internacional de la FIA por la decisión de los comisarios en Australia y Malasia de permitirle a Brawn GP, Toyota y Williams competir con los difusores traseros al considerar que podrían violar el nuevo reglamento de aerodinámica.
El director ejecutivo de Williams, Adam Parr, señaló que los otros equipos pueden instalar los difusores "en cuestión de días".
El director de Ferrari, Stefano Domenicali, dijo que "esta decisión nos obliga a intervenir en áreas fundamentales del diseño del vehículo para competir de tú a tú".
"Eso requerirá tiempo y dinero", agregó. "Ahora duplicaremos nuestros esfuerzos para que el equipo esté al máximo nivel".
Las autoridades de la FIA sostuvieron el martes reuniones privadas en su sede en París sobre el difusor.
"Basados en el testimonio escuchado y en la evidencia presentada, la corte ha decidido que los comisarios tuvieron la razón al determinar que los vehículos cumplían con el reglamento", señaló la FIA en un breve comunicado.
Parr describió la audiencia del martes como larga y tensa, y dijo que es un "alivio" que el proceso haya terminado.
"Es un tema que inevitablemente va a generar pasiones", indicó.
El director de BMW, Mario Theissen, dijo que el equipo acatará el fallo, pero no lo consideró totalmente legítimo.
Sostuvo que el veredicto "no logra reducir la tracción y la velocidad en las curvas que se buscaba... cuando se diseñó el nuevo reglamento".
La decisión también significa que "siete equipos tendrán que gastar mucho para realizar los cambios necesarios en sus vehículos", dijo.
Toyota aplaudió la decisión, y afirmó que estudió a fondo el reglamento para estar seguro de haberlo interpretado correctamente.
"Confiaba que el tribunal apelativo llegaría a este veredicto y estoy satisfecho", dijo el director de Toyota, Tadashi Yamashina.
___
El reportero Scott Sayare en París contribuyó con esta historia.
FUENTE: Agencia AP