Fórmula 1 Fórmula 1 - 

F1: FIA realiza audiencia sobre difusores

PARIS (AP). El organismo rector del automovilismo mundial se reunió el martes para decidir la legalidad de un difusor trasero que ayudó al piloto de Brawn GP, Jenson Button, a ganar las dos primeras carreras de la temporada de Fórmula Uno.

Los directivos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se reunieron en su sede en Parí­s y se espera que emitan su veredicto el miércoles.

Su fallo podrí­a darle un giro total al campeonato mundial de Fórmula Uno.

Ferrari, BMW Sauber, Renault y Red Bull protestaron ante cinco jueces del tribunal apelativo internacional de la FIA por la decisión de los comisarios en Australia y Malasia de permitirle a Brawn GP, Toyota y Williams competir con difusores traseros que podrí­an violar el nuevo reglamento de aerodinámica.

Los difusores están ubicados debajo del vehí­culo para canalizar el flujo de aire de la parte delantera a la trasera del bólido, y ayudan a generar mayor tracción en las curvas.

La reunión tuvo un ambiente tenso y el representante legal de Ferrari, Nigel Tozzi, se refirió al jefe de Brawn GP, Ross Brawn, diciendo que "sólo una persona extremadamente arrogante pensarí­a que tiene la razón cuando tantos de sus colegas piensan lo contrario", según la agencia británica Press Association.

Si la FIA confirma la legalidad del difusor, Ferrari, Renault, Red Bull y BMW Sauber probablemente tendrí­an que volver a diseñar sus bólidos para tratar de contrarrestar la ventaja de Brawn GP, Toyota y Williams.

En cambio, si el difusor es declarado ilegal, el tribunal borrarí­a los resultados de las dos primeras carreras.

La FIA conocí­a los planes de los tres equipos para utilizar los difusores y no los objetó, y ahora debe decidir si revoca un diseño que originalmente aprobó.

Brawn GP, Toyota y Williams han dominado las dos primeras carreras del campeonato.

Button encabeza el campeonato con 15 puntos, cinco más que su compañero Rubens Barrichello. Les siguen el dúo de Toyota, Jarno Trulli y Timo Glock.

"La apelación no es porque no hemos aprovechado las oportunidades al máximo, sino porque Brawn, Toyota y Williams no cumplieron con las reglas", dijo Tozzi.

El representante legal de Renault, Andrew Ford, dijo que la FIA y su director técnico, Charlie Whiting, declararon ilegal un diseño similar al de Toyota que presentó el año pasado la escuderí­a francesa.

"No se trata de que Renault se quedó atrás, como Brawn señaló, sino porque la FIA dijo que era ilegal", expresó Ford. "En ese momento abandonamos la idea del difusor".

Brawn afirmó que su conciencia "está tranquila".

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: