VIENA (AP). No es ninguna novedad. Italia, Francia y Alemania son los máximos aspirantes a la Eurocopa 2008, en la que España y Holanda buscan sacarse el lastre de eternas favoritas frustradas. Y Portugal, con Cristiano Ronaldo, levantar por primera vez un gran trofeo.
Croacia, Rumania y hasta la debutante absoluta Polonia bien podrían convertirse en la nueva cenicienta del más importante torneo después de la Copa del Mundo y que se jugará en Suiza y Austria entre el 7 y el 29 de junio.
"Esta Eurocopa será la más difícil de todas. Todos los equipos están en un nivel similar. Cualquiera puede derrotar a cualquiera", aseguró el técnico de Alemania Joachim Loew, quien reemplazó a Juergen Klinsmann tras la despedida en semifinales del mundial 2006.
Y lo dice quien conduce a la tres veces campeona europea (1972-80-96) y favorita de los apostadores.
Alemania, que en las dos últimas ediciones no pasó la primera ronda, tiene un ataque de temer con Miroslav Klose, Lukas Podolski y su capitán Michael Ballack. La defensa es su punto más débil y una hernia de disco la privó de su jugador más creativo, Bernd Schneider.
Aún así, debería sobrevivir al Grupo B de Croacia, Polonia y Austria.
Campeona del mundo, Italia ahora busca quebrar 40 años de sequía en Europa y así alcanzar a Francia en la conquista de ambos títulos en forma consecutiva.
"El hecho de que Italia sea el último campeón mundial es importante, pero lo fuimos dos años atrás", se ataja su entrenador Roberto Donadoni, que pese a su corta experiencia sucedió en el cargo a Marcello Lippi.
"Es un nuevo día y un torneo diferente y creo que estamos listos para la tarea", afirmó.
En la "Azzurra" ya no están el creativo Francesco Totti y el defensor Alessandro Nesta, alejados hace dos años. Pero se mantiene gran parte de la base con el arquero Gianluigi Buffon, en el medio Andrea Pirlo y el goleador Luca Toni, entre otros.
Italia sufrió un duro golpe con la baja de su capitán Fabion Cannavaro, por una lesión en los entrenamientos.
Mucho menos prudente que sus colegas, Raymond Domenech pronosticó que "Francia será el campeón de Europa". No es cuestión de tomar a broma a este amante de la astrología, que hace dos años acertó cuando dijo que su equipo estaría en la final mundialista.
La era post-Zinedine Zidane para nada fue traumática. Al contrario, Domenech conformó un equipo competitivo, al que inyectó sangre joven como el talentoso Karim Benzema, goleador del Lyon. Y ahora cuenta con un maduro Franck Ribery.
Las dudas pasan por las flojas actuaciones en sus clubes de varios pilares como el artillero Thierry Henry y el veterano defensor Liliam Thuram, de bajo nivel en el Barcelona. Florent Malouda, punta del Chelsea, y Willy Sagnol, zaguero del Bayern Munich, tampoco anduvieron bien.
La contundencia ofensiva de su equipo juzgará si Domenech hizo bien al marginar del plantel a David Trezeguet, tercer goleador histórico de "Le Bleus"
Pero Italia y Francia tuvieron la desgracia de caer en el fatídico Grupo C junto con Holanda y Rumania.
Buen fútbol, nombres que ilusionan, pero manos vacías. Holanda supo despojarse de ese lastre sólo en 1988, cuando con un gol de antología de su actual entrenador Marco Van Basten se coronó en Europa.
Como en el mundial -estuvo en el "grupo de la muerte" junto con Argentina, Costa de Marfil y Serbia-, la suerte le fue esquiva en el sorteo. Aquella vez pasó la prueba y ahora se aferra al buen momento de Ruud van Nistelrooy, Arjen Roben y Wesley Sneijder, campeones con el Real Madrid, y del arquero Edwin van der Sar, quien atajó el penal decisivo que le dio la Liga de Campeones al Manchester United.
España es otra que siempre figura como candidata y sólo luce en su palmarés la Eurocopa de 1964.
"Nadie debería engañarse, en los grandes torneos España no hizo nada", dijo sin vueltas su entrenador Luis Aragonés. Pero bien sabe que eso no lo exime de otro fracaso, más con una plantilla plagada de jugadores de clase como Fernando Torres, debutante extranjero más goleador en la historia de la liga inglesa con el Liverpool, Cesc Fábregas o el arquero Iker Casillas.
La "Furia Roja", invicta desde noviembre de 2006, integra el Grupo D, otro de difícil pronóstico con Rusia, Suecia y Grecia, que mantiene a 10 de los jugadores campeones en 2004.
Portugal se quedó a las puertas de conseguir el primer trofeo de su historia en casa cuando los griegos le arrebataron la final, y en el mundial de 2006 alcanzó las semifinales, su mejor ubicación en 40 años.
¿La Eurocopa 2008 será la vencida?. "Tenemos buenos jugadores y un buen grupo. Quien sabe, quizás sea nuestra gran oportunidad", dijo su técnico Luiz Felipe Scolari. Estará en el Grupo A con Suiza, República Checa y Turquía.
Cuenta con una generación dorada de futbolistas, liderados por Cristiano Ronaldo. El atacante viene de una temporada brillante con el Manchester, campeón de la Premier y de la Liga de Campeones, y una buena actuación en la Euro lo catapultará como mejor jugador del año.
Salvo que la novela entre su club y el Real Madrid por su pase lo distraiga del objetivo.
Como sucedió hace cuatro años, las selecciones más poderosas llegan con sus estrellas fatigadas tras una larga temporada. Y ello no hace más que dar esperanzas a aquellos que no figuran en los planes.
Croacia probó su potencial eliminado a Inglaterra con una resonante victoria en el estadio Wembley durante la clasificación; en la cual también se lucieron Rumania y Polonia.
Señoras y señores, hagan sus apuestas.
FUENTE: Agencia AP