Fútbol Fútbol - 

Mundial: Rueda, artí­fice de clasificación hondureña

TEGUCIGALPA (AP). Reinaldo Rueda sufrió la amargura por no haber clasificado a Colombia al mundial de 2006, pero se convirtió en el arquitecto del pasaje alcanzado por Honduras a la Copa del Mundo de Sudáfrica.

El estratega colombiano, de 53 años, tiene a los hondureños soñando en grande con su selección, que retorna a un mundial tras 28 años de ausencia.

Rueda falló en su intento como entrenador de llevar a su paí­s al mundial de Alemania, pero un año después del torneo tomó las riendas de una selección hondureña que arrastraba un largo periodo de frustraciones en las eliminatorias de la CONCACAF.

El colombiano inició el proceso con seriedad, recibió el tiempo necesario de los dirigentes del fútbol que no se le habí­a dado a los anteriores entrenadores y el resultado habla por si solo.

Rueda le cambió la cara y la forma de pensar a una selección talentosa que siempre lucí­a entre las favoritas de Centroamérica para llegar lejos en las eliminatorias pero que terminaba en fiascos.

Bajo el timón del colombiano, los hondureños tomaron la eliminatoria con seriedad desde el comienzo y se recuperaron a tiempo de tropiezos en los momentos decisivos.

Con actitud, sólida defensa y un ataque en ocasiones demoledor, Honduras logró el gran objetivo.

"Le cambió el chip a nuestro fútbol", dijo el capitán de la selección hondureña Amado Guevara refiriéndose a Rueda.

Guevara es testigo del largo camino y los innumerables sinsabores que debió pasar Honduras para clasificarse a su segundo mundial, luego de su participación en la Copa del Mundo de España de 1982.

Para Rueda, que se quedó con las ganas de viajar con Colombia a Alemania, será su debut en un mundial.

"Haber clasificado a Honduras es un logro importante en mi vida", expresó el estratega. "Este paí­s se merecí­a una alegrí­a como la clasificación".

El pasaporte a Sudáfrica se logró en momentos en que Honduras viví­a una profunda crisis polí­tica tras el derrocamiento del mandatario Manuel Zelaya.

"Ahora nos preparamos para hacer un gran papel", señaló Rueda. "El Grupo H en el que estamos junto a España, Chile y Suiza es complejo, pero en el fútbol puede pasar cualquier cosa".

El timonel, oriundo de la ciudad colombiana de Cali, también dirigió a su paí­s en las categorí­as juveniles y a nivel de clubes fue técnico de equipos colombianos populares como Deportivo Cali e Independiente de Medellí­n.

Rueda ha dicho que no quiere ir a Sudáfrica sólo a pasear y que junto a los jugadores aspira dejar una huella importante en esa cita a pesar de una primera ronda que se antoja exigente.

FUENTE: Agencia AP