FÚTBOL Fútbol -  18 de septiembre de 2014 - 17:52

UEFA crea un grupo de trabajo sobre el fútbol en Crimea

La Unión Europea de Fútbol (UEFA) anunció este jueves la creación de un grupo de trabajo que tendrá un mes para encontrar una solución al problema del fútbol en Crimea, la península ucraniana anexionada desde marzo por Rusia.

El jueves por la mañana, antes de los trabajos del Comité Ejecutivo de la UEFA, tuvo lugar una reunión entre representantes del fútbol ucraniano y del ruso, en la sede de la instancia que preside Michel Platini, en Nyon (Suiza).

Por la tarde, la UEFA compartía públicamente su optimismo por los avances del encuentro.

"Sobre la cuestión del fútbol en Crimea, tuvimos una reunión (el jueves) con los representantes del fútbol ucraniano y del ruso, que fue muy constructiva, con buena voluntad por una parte y la otra", celebró el secretario general de la UEFA, el suizo Gianni Infantino.

"Pronto se establecerá un grupo de trabajo y sentimos que puede llegarse a una solución, que se podrá jugar al fútbol, pero siempre de acuerdo con los estatutos", añadió.

Esta visión optimista, eso sí, contrasta en varios puntos con el contenido de una carta abierta a Platini y al presidente de la FIFA, Joseph Blatter. En ella, el presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol, Anatoly Konkov, reclama nuevas sanciones contra Rusia.

"Siguiendo los artículos 14 y 15 de los estatutos de la FIFA, la Federación de Ucrania pide a la FIFA y a la UEFA, como autoridades del fútbol, que apliquen las sanciones apropiadas ante las violaciones de la Federación Rusa, en lo que se presenta como una inclusión ilegal de la Federación de Crimea de Fútbol", afirma Konkov.

- Situación bloqueada -

Desde el 22 de agosto, la UEFA veta la participación de los clubes de Crimea -península ucraniana de mayoría rusófona unida desde marzo a Moscú- en las competiciones organizadas por la Federación Rusa (RFS). Sus partidos, por el momento, se están reconocidos por la UEFA.

Los dos clubes de Crimea que jugaban en la primera división ucraniana, el Tavria Simferopol y el Sebastopol, se disolvieron tras la anexión de Crimea a Rusia. Se crearon después tres clubes, que pasaron a jugar en la tercera división rusa (TSK Simferopol, SKCF Sebastopol y Zhemchuzhina Yalta).

La Federación Ucraniana de Fútbol (FFU) recurrió entonces a las autoridades internacionales del fútbol (UEFA y FIFA), reclamando sanciones con la Federación del fútbol ruso.

Ucrania acusa a Rusia de apoyar la rebelión separatista prorrusa en el este del país, que siguió a la anexión de Crimea en marzo. El ejército ucraniano disputa a los separatistas el control de ciertos sectores de la frontera con Rusia.

En el fútbol, Ucrania fue la sede de la última Eurocopa, en 2012 de manera conjunta con Polonia, mientras que Rusia acogerá el Mundial en 2018.

FUENTE: AFP

En esta nota: