ST. LOUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — Un responsable de los Rams de San Luis y un jefe de policía del condado diferían el lunes sobre si el equipo se había disculpado por el gesto de cinco jugadores que levantaron sus brazos cuando salían al terreno de juego, en señal de solidaridad con las protestas que tienen lugar en Ferguson tras la muerte de un joven negro a manos de un policía blanco.
"Expresé arrepentimiento por cualquier falta de respeto percibida contra los agentes de la ley", dijo Demoff. "El objetivo de nuestros jugadores era mostrar apoyo para un cambio positivo en nuestra comunidad. Creo que respaldar los derechos de la primera enmienda de nuestros jugadores y apoyar a la policía local no son mutuamente excluyentes".
El diario St. Louis Post-Dispatch señaló que el jefe de policía del condado, Jon Belmar, dijo a su personal a través de un correo electrónico el lunes por la noche que Demoff se había disculpado. El texto decía que Demoff "lamentó claramente de que cualquier miembro de la organización de los Rams actuase de un modo que minimizase el destacado trabajo que los agentes de policía llevan a cabo cada día".
En un correo electrónico a la AP, el sargento de la policía del condado de St. Louis Shawn McGuire dijo que Belmar interpretó los comentarios de Demoff como una disculpa.
Jared Cook, Kenny Britt, Chris Givens, Stedman Bailey y Tavon Austin hicieron el gesto de "Manos arriba, no dispare" que los manifestantes de Ferguson — un suburbio de St. Louis — llevan realizando desde que un jurado investigador decidió no acusar al policía Darren Wilson por balear a joven negro Michael Brown el 9 de agosto. Algunos testigos dijeron que el fallecido tenía las manos en alto antes de recibir las balas de Wilson. El policía, que es blanco, dijo al jurado que disparó a Brown en defensa propia.
El entrenador del equipo, Jeff Fisher, indicó que los jugadores "decidieron ejercer su derecho a la libre expresión" pero no dio hizo más comentarios sobre sus acciones.
"Es mi opinión personal. Creo firmemente que es importante que yo separe el deporte de la política", comentó sin embargo Fisher. "Soy un entrenador, no un político, activista o experto en problemas sociales. Así que sólo responderé preguntas sobre el partido"
Fisher dijo que tiene previsto hablar con los jugadores, todos negros, pero que esas conversaciones serán confidenciales.
Los jugadores realizaron el gesto antes de saltar al campo durante las presentaciones pre partido.
La asociación de policía de St. Louis emitió un comunicado pidiendo sanciones para los jugadores y una disculpa de la NFL.
La NFL respondió el lunes con un comunicado de una sola línea del portavoz Brian McCarthy: "Respetamos y entendemos las preocupaciones de todas las personas que han expresado sus puntos de vista sobre esta trágica situación".
Tras la contundente victoria de los Rams sobre los Raiders de Oakland por 52-0, los jugadores dijeron que no pretendían faltar al respeto mostrando su apoyo.
"Entendemos que es una gran tragedia y esperamos que salga algo positivo de ella", dijo Bailey tras el encuentro.
Cook añadió: "Ayudamos a formar a gente en esta comunidad a diario con nuestras visitas a escuelas y charlas a los niños, así que salir y mostrar que estamos unidos con ellos era clave para nosotros".
El gesto trajo a la memoria un episodio ocurrido hace más de cuatro décadas, durante los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México.
John Carlos medallista de bronce en los 200 metros, desató una polémica junto con su compatriota estadounidense Tommie Smith, quien había ganado el oro. Ambos alzaron un puño enfundado en un guante negro, símbolo del "poder negro".
Carlos se solidarizó el lunes con los jugadores de los Rams.
"Si ellos eligieron manifestarse y levantar las manos en apoyo a lo que les dictaban sus emociones, tienen derecho a hacerlo", dijo Carlos a The Associated Press. "No creo que se haya contado toda la historia sobre la tragedia de Michael Brown, los pros y los contras de ambas partes. Ellos simplemente pueden manifestar sus emociones. No pienso que nadie salga herido o baleado por expresar sus emociones".
___
Los periodistas R.B. Fallstrom en St. Louis y Ben Walker en Nueva York contribuyeron a este despacho.
FUENTE: JOE HARRIS (Associated Press)