BERLIN (AP). Familiares, entrenadores y autoridades deportivas de Sudáfrica salieron el jueves en defensa de la campeona mundial de los 800 metros, Caster Semenya, quien tuvo que someterse a pruebas médicas para comprobar que es una mujer.
"Ella me dijo que no entiendo por qué tanto alboroto", dijo el jueves el director del equipo sudafricano, Phiwe Mlangeni-Tsholetsane. "Ella cree que es un talento que le dio Dios y lo va a aprovechar".
Mlangeni-Tsholetsane indicó que Semenya estaba contenta por ganar la carrera y conseguir su primer título mundial.
Semenya no era la única persona sorprendida por el escándalo. Su padre Jacob también descartó las conjeturas.
"Ella es mi pequeña niña", declaró al diario Sowetan. "Yo la crié y nunca he dudado de su género. Ella es una mujer y puedo repetir eso un millón de veces".
La abuela paterna de Semenya, Maputhi Sekgala, dijo que la controversia "no me molesta mucho porque sé que ella es una mujer".
"¿Qué puedo hacer cuando dicen que es un hombre, si realmente no es un hombre? Dios la hizo verse así", dijo Sekgala al diario sudafricano The Times.
Hace unas tres semanas, la federación internacional de atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) le pidió a la federación sudafricana que realizara las pruebas después que Semenya logró el mejor tiempo del año _1 minutos, 56.72 segundos_ en el campeonato juvenil africano.
La impresionante mejoría en los tiempos de la adolescente, además de su musculoso físico y su profunda voz, provocaron las especulaciones sobre su género.
Semenya no acudió a la conferencia de prensa tras ganar la carrera del miércoles con más de dos segundos de ventaja, con tiempo de 1 minutos, 55.45 segundos. En su lugar acudió el secretario general de la IAAF, Pierre Weiss.
Weiss indicó que la prueba fue solicitada debido a la "ambigüedad, no porque creamos que ella está haciendo trampa".
Si las pruebas demuestran que Semenya no es una mujer, le quitarían la medalla de oro.
La prueba, que demora semanas, requiere una evaluación física que incluye informes de un ginecólogo, endocrinólogo, psicólogo, internista y un experto en género.
Gideon Sam, presidente del comité olímpico de Sudáfrica, criticó que Semenya "haya sido vinculada con esta especulación y acusaciones de la prensa, especialmente el día que corrió en la final de su primer mundial".
___
La reportera de la AP en Johanesburgo, Anita Powell, colaboró con esta historia.
FUENTE: Agencia AP