FÚTBOL Fútbol Internacional - 

Mundial 2030: Marruecos se une a España y Portugal como candidatas a sedes

La selección de Marruecos se une a España y a Portugal, como candidatos para sedes del Mundial 2030.

El rey Mohammed VI señaló este martes que Marruecos se une a la candidatura de España y Portugal para la organización del Mundial 2030, un anuncio que deja en entredicho la situación de Ucrania, añadida al proyecto de los dos países ibéricos en octubre.

"Anuncio ante la asamblea que el reino de Marruecos ha decidido, junto con España y Portugal, presentar una candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030", indicó Mohammed VI en un mensaje enviado con motivo de la entrega del premio a la excelencia 2022 de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en Kigali, donde se celebra el congreso de la FIFA.

España y Portugal anunciaron el 5 de junio de 2021 su candidatura para el Mundial 2030 en un partido amistoso entre los dos equipos en el estadio Metropolitano de Madrid.

https://twitter.com/carrusel/status/1635699382740713476

El gobierno español ya ha aprobado una partida de 7,5 millones de euros (7,9 millones de dólares) para impulsar esa candidatura.

En octubre de 2022 integraron a Ucrania, pero según ha informado la prensa española recientemente, la suspensión del presidente de la federación ucraniana por presunta corrupción provocaría que este país, actualmente en guerra con Rusia, quede fuera de la terna.

"Esta candidatura será la de la reunión alrededor de lo mejor de cada parte y la demostración de una alianza de genialidad, creatividad, experiencia y medios", explicó Mohammed VI en un mensaje leído por el ministro de Deportes Chakib Benmoussa.

Un portavoz de la Federación Española de Fútbol (RFEF) precisó que las federaciones de España, Portugal y Marruecos tenían previsto reunirse el miércoles en Ruanda durante el congreso de la FIFA.

"Los presidentes (de los entes federativos) comunicarán en Kigali cualquier novedad respecto a la candidatura para el Mundial de 2030", añadió esta fuente.

FUENTE: AFP