A finales de agosto pasado en la MLB, cuando los Tigres de Detroit empezaban a encenderse rumbo a una clasificación inesperada, Javier Báez no fue parte de la fiesta.
“Muy fuerte”, comentó Báez sobre la situación en que se encontraba en sus primeras tres campañas con los Tigres. “Honestamente, pensé que mi carrera se había acabado”.
Entonces, en el invierno del 2024-25, Báez, de 32 años, se dedicó a dos elementos clave: Recuperar la salud y volver a ser un jugador versátil, más allá del campo corto. Aunque siempre había jugado bastante en la segunda base, sobre todo en los primeros años de su carrera, el oriundo de Bayamón jamás había jugado en los jardines a este nivel. El dirigente de Detroit, A.J. Hinch, se lo pidió en la presente campaña y el resultado fue una tercera convocación al All Star Game 2025 como titular en el bosque central, luego de también ser elegido por los aficionados en la segunda base en el 2018 y como torpedero en el 2019.
Los números de Javier Báez en la temporada 2025 de la MLB
“Me siento súper orgulloso con el apoyo que los fanáticos me dan”, dijo Báez, quien este año batea .275/.310/.442 con 10 jonrones. “Muy agradecido con ustedes. Tratando de poner los números que pueda poner. Y mantenerme saludable es la clave para mí”.
Y la versatilidad. Esa producción antes mencionada ha sido mientras Báez ha jugado 33 partidos en el jardín central, 31 en el campo corto, 21 en la tercera base y seis en la segunda almohadilla. De hecho, Báez es ahora el cuarto jugador en la historia de Grandes Ligas en iniciar tres Juegos de Estrellas en tres posiciones diferentes (SS, 2B, OF,), después de Pete Rose, Harmon Killebrew y el dominicano Albert Pujols.
Esa clase de entrega le brinda a Hinch un elemento clave de flexibilidad, para navegar una temporada en que los Tigres llevan el mejor récord de Grandes Ligas con 59-38 y una ventaja de 11.5 juegos en la División Central de la Liga Americana.
FUENTE: MLB