Otros deportes - 

La 72ª París-Niza llega sin favorito y alejada de "los estereotipos"

Sin contrarreloj, llegadas en alto ni un favorito claro, la 72ª edición de la París-Niza comienza el domingo con el objetivo de "alejar de los estereotipos" a la 'carrera hacia el sol', según anunció su director Christian Prudhomme.

"No hay un favorito claro", repetían los directores de los equipos, perplejos cuando se les preguntaba por el posible sucesor del australiano Richie Porte, vencedor el año pasado y baja en esta edición por lesión.

Entre los nombres importantes que estarán en la salida destacan el portugués Rui Costa, vigente campeón mundial, el italiano Vincenzo Nibali, ganador del último Giro, el estadounidense Tejay Van Garderen, el británico Geraint Thomas y el francés Sylvain Chavanel.

En ruptura con los cánones recientes para las carreras por etapas, en ocasiones muy previsibles y determinadas por las llegadas en alto y la contrarreloj, Prudhomme ha intentado innovar en esta París-Niza.

Con 1.447 kilometros, la 72ª edición será larga y agotadora, pero se verá beneficiada por la primavera adelantada que vive Francia en las últimas semanas.

"La carrera se puede jugar en todas las partes", celebra la organización. En el plano, en las primeras jornadas, en las que el viento puede ser importante; en el Mont Broully, un duro puerto a superar para alcanzar Belleville (miércoles) o en la escarpada llegada del sábado.

"Han optado por un bonito recorrido, pero yo estoy decepcionado. No hay contrarreloj ni cimas que permitan alcanzar las bonificaciones. Mi objetivo es luchar por la clasificación general, pero ganar será difícil", dijo Van Garderen, segundo en la reciente Vuelta a Omán.

"Este perfil de carrera es insólito pero me puede venir bien. Todas las etapas son importantes, será una experiencia interesante", analizó Rui Costa el mes pasado durante la disputa de la Vuelta al Algarve.

Como el campeón del mundo, Nibali tiene un perfil de atacante. Pero el italiano debe todavía alcanzar su mejor forma, tras finalizar 12º en la Vuelta a Omán y haber sido padre en los últimos días.

Otro ciclista importante del que se desconoce su estado de forma es el colombiano Carlos Betancur, que ha tenido que permanecer en su país hasta el último momento debido a problemas administrativos.

-- Principales datos de la París-Niza 2014:

- Recorrido total de 1.447 kilómetros repartidos en ocho etapas entre Mantes-la-Jolie (Yvelines) y Niza.

- Etapas::

9 marzo: 1ª etapa Mantes-la-Jolie (Yvelines) - Mantes-la-Jolie, 162,5 km

10 mazo: 2ª etapa Rambouillet (Yvelines) - Saint-Georges-sur-Baulche (Yonne), 205 km

11 marzo: 3ª etapa Toucy (Yonne) - circuito de Nevers Magny-Cours (Nièvre), 180 km

12 marzo: 4ª etapa Nevers - Belleville (Rhône), 201,5 km

13 marzo: 5ª etapa Crêches-sur-Saône (Saône-et-Loire) - Rive-de-Gier (Loire), 153 km

14 marzo: 6ª etapa Saint-Saturnin-lès-Avignon (Vaucluse) - Fayence (Var), 221,5 km

15 marzo: 7ª etapa Mougins (Alpes-Maritimes) - Biot Sophia Antipolis (Alpes-Maritimes), 195,5 km

16 marzo: 8ª etapa Niza - Niza, 128 km

- Los 21 equipos (ocho ciclistas): AG2R La Mondiale, Bretagne-Séché, Cofidis, Europcar, FDJ.fr (FRA), Belkin y Giant (NED), Lotto y Omega Pharma (BEL), Movistar (ESP), BMC, Garmin y Trek (USA), Cannondale y Lampre (ITA), Orica (AUS), Sky (GBR), Astana (KAZ), Katusha y Tinkoff (RUS), IAM (SUI).

- La estrellas: Costa (POR), A. y F. Schleck (LUX), Betancur (COL), Degenkolb (GER), Boonen y Bakelants (BEL), Nibali (ITA), Bouhanni, Chavanel, Voeckler y Gallopin (FRA), Thomas (GBR), Fuglsang (DEN), Hushovd (NOR), Taaramae (EST), Van Garderen y Phinney (USA), Gerrans y Goss (AUS).

- Últimos vencedores:

2009: Luis León Sánchez (ESP)

2010: Alberto Contador (ESP)

2011: Tony Martin (GER)

2012. Bradley Wiggins (GBR)

2013: Richie Porte (AUS)

FUENTE: AFP