LAUSANA, Suiza (AP). El COI confirmó el miércoles la validez del reglamento antidopaje que evitará que el corredor estadounidense LaShawn Merritt defienda su medalla de oro de los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Los atletas dejaron muy en claro que respaldan la regla", dijo el vicepresidente del COI, Thomas Bach. "La regla es válida. Demuestra la determinación del COI de luchar contra el dopaje y demuestra que los atletas olímpicos son ejemplos a seguir en todo el mundo".
La regla fue aprobada en una reunión del COI en 2007 en Osaka, y fue implementada justo antes de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Merritt, ganador de los 400 metros en Beijing, fue suspendido por 21 meses el año pasado tras arrojar positivo a una sustancia prohibida hallada en un producto para mejorar el rendimiento sexual.
Su suspensión termina en julio, lo que significa que puede volver a competir internacionalmente, incluso posiblemente en el mundial en Daegu, Corea del Sur. Sin embargo, Merritt no podrá correr un año después en Londres.
Los jueces estadounidenses que suspendieron a Merritt impugnaron el reglamento del COI, alegando que va contra el código de la Agencia Mundial Antidopaje y, en la práctica, representa un segundo castigo. Bach, un abogado alemán que encabeza la comisión jurídica del COI, insistió que eso no es correcto.
"Lo dejamos bien claro desde el principio que no se trata de una sanción", afirmó. "Es una condición de participación. El COI es el organismo rector de los Juegos Olímpicos y tiene el derecho de imponer las condiciones para participar".
Frank Fredericks, un ex velocista de Namibia que encabeza la comisión de atletas del COI, dijo que personalmente favorece medidas incluso más estrictas _ una suspensión de por vida de las olimpiadas a los culpables de dopaje. El comité olímpico británico tiene esa regla.
"Me gusta esa regla", dijo Fredericks. "Se resolverían muchos problemas si todos pudiésemos implementarla. Sabríamos que cualquiera que arrojara positivo a dopaje no competiría en las olimpiadas".
FUENTE: Agencia AP