BEIJING (AP). Con algunas señales de alarma y lejos de su condición de campeón mundial, el panameño Irving Saladino avanzó el sábado a la final del salto de longitud del atletismo de los Juegos Olímpicos.
"Básicamente debería reajustar la carrera", agregó el canalero en una abierta autocrítica.
Saladino, quien llegó a Beijing con la firme intención de darle a su país el primer oro olímpico, saltó 8,01 metros, lejos del brinco de 8,75 con el que se consagró en el mundial de Osaka 2007.
Los cuatro primeros fueron el griego Louis Tsatolimas (8,27), el cubano Ibrahim Camejo, el británico Greg Rutherford (8,16) y el sudafricano Khotso Mokoena (8,14). El cubano Wilfredo Martínez entró quinto con 8,07.
Entre los eliminados figuran el ecuatoriano Hugo Chila (puesto 24) con 7,77 y el peruano Louis Tristan (32), con 7,62.
"No tengo ninguna duda de que voy a mejorar", dijo Saladino. "Vine a buscar el oro y espero llevármelo para mi país".
Saladino, de 25 años, tuvo dos primeros brincos flojos pero ello se debió "a que todavía no me había adaptado a la pista".
Saladino venía asombrando con unas 20 victorias seguidas, pero a fines de mayo quedó en el séptimo lugar en una final en Berlín con un brinco de 7,92 metros.
Entonces, el panameño culpó de ese bajón a su ansiedad por buscar la marca mundial y a una tendinitis que sufrió en la rodilla.
Pero una semana antes de ese traspié, logró la séptima mejor distancia en la historia del salto largo al registrar en Holanda un brinco de 8,73 metros, que de paso fue la mejor distancia del mundo en los últimos 14 años.
"Con eso quedó demostrado que estoy recuperado de todo", dijo Saladino. "Mi único problema es ganar el oro", aunque advirtió que "todos se prepararon para ese objetivo".
Panamá tiene dos medallas en la historia olímpica y ambas son gracias al atletismo y a Lloyd LaBeach, quien embolsó las de bronce en los 100 y 200 metros, en 1948 en Londres.
No te pierdas la transmisión de la participación de Saladino, en las finales de salto largo, este lunes, 18 de agosto.
FUENTE: Agencia AP