Baloncesto Baloncesto -  1 de julio de 2011 - 08:00

NBA declara el paro patronal al no lograr acuerdo con jugadores

NUEVA YORK (AP). La NBA interrumpió oficialmente sus actividades el viernes al expirar el contrato colectivo de trabajo y se convirtió en la segunda liga de deporte profesional en Estados Unidos que sufre un cierre por una disputa laboral.

El contrato colectivo de trabajo expiró a la medianoche después de que los jugadores y los propietarios no llegaron a un acuerdo sobre un nuevo contrato colectivo.

Ambas partes se mantienen bastante alejadas una de la otra sobre casi todos los temas de importancia, desde salarios al tope salarial, así­ como los ingresos y su repartición.

El cierre largamente previsto pondrí­a en riesgo la temporada del 2011-2012 y se impone en un momento en que la NFL trata de salir de su propio paro patronal, que comenzó en marzo.

Se cree que esta es apenas la segunda ocasión en que dos ligas profesionales estadounidenses han cerrado simultáneamente por cuestiones laborales.

En 1994, la NHL y las Grandes Ligas estuvieron en huelga desde octubre hasta el final del año.

La NHL mantuvo la inactividad para sus jugadores desde octubre de 1994 hasta mediados de enero de 1995 y redujo la temporada de 1994-1995 de 84 partidos a sólo 48.

Por su parte, las Grandes Ligas sufrieron una huelga de 232 dí­as del 12 de agosto de 1994 al 2 de abril de 1995 que significó la cancelación de la postemporada y de la Serie Mundial.

Durante una llamada con la Comisión de Relaciones Laborales el jueves, el comisionado David Stern recomendó que se aplicara el primer cierre patronal desde la temporada de 1998-1999.

"Tuvimos un gran año en términos del aprecio de nuestros aficionados por nuestro deporte. Simplemente no fue un año rentable para los dueños y tampoco un año que hayan disfrutado o en el que se hayan sentido incluidos los equipos más pequeños", dijo Stern. "Aquí­ la meta es hacer que la liga sea rentable y tener una liga en la que puedan competir los 30 equipos".

Pese a una reunión de tres horas, realizada el jueves, y a una propuesta final de los jugadores, que según los lí­deres de la NBA hubiera elevado los salarios de los agremiados a siete millones de dólares en el sexto año del convenio, las partes no pudieron reducir la brecha que divide sus posturas.

"El problema es que hay una brecha muy grande en términos de cifras; dónde están ellos y dónde nosotros, y simplemente no podemos encontrar una forma de zanjar esa brecha", dijo el lí­der del sindicato Billy Hunter.

Con el cierre se paralizarán todas las actividades de la liga, comenzando con el periodo para contratar agentes libres, que se hubiera abierto este viernes. Los clubes tendrán prohibido establecer contacto alguno con sus jugadores.

La Liga de Verano de la NBA en Las Vegas fue cancelada, los partidos de pretemporada en Europa jamás fueron programados y los jugadores ahora tendrán que decidir si quieren arriesgarse al jugar en los torneos de clasificación a los Juegos Olí­mpicos este verano pues lo harí­an sin la ayuda de la NBA para garantizar los seguros médicos en caso de que sufran lesiones.

___

Los periodistas deportivos de The Associated Press Rachel Cohen en Nueva York, Brett Martel en Nueva Orleáns y Jeff Latzke en Oklahoma City contribuyeron con este despacho.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: