BÉISBOL Béisbol - 

Los Filis, un equipo anciano y caro

De la locomotora que ganó 102 juegos en 2011 a quedar en un penoso cuarto lugar el año pasado en el Este de la Liga Nacional. El declive de los Filis ha sido súbito y pronunciado.

Pero Filadelfia insiste con un equipo anciano, y desafiar al tiempo es muy arriesgado.

Si sacan al tercera base Cody Asche, todos los demás titulares en el cuadro interior se pasan de los 34 años, peloteros cuyos mejores momentos casi que seguramente pertenecen al pasado, no al futuro.

El primera base Ryan Howard, el campocorto Jimmy Rollins y el intermedista Chase Utley se mantienen como los pilares. Pero Howard tiene 34 años y se ha perdido 172 juegos las últimas dos campañas debido a lesiones. Rollins y Utley están en los 35. Al receptor panameño Carlos Ruiz, también de 35, le renovaron el contrato por tres temporadas.

Marlon Byrd, el jardinero derecho que fue la principal adquisición ofensiva realizada por gerente Rubén Amaro hijo, cumplirá 37 años en agosto.

La lista de veteranos es extensa: su as Cliff Lee tiene 35, el también abridor A.J. Burnett anda en los 37 y el cerrador Jonathan Papelbon cuenta con 33.

Y no se olviden de Bobby Abreu, el venezolano de 39 años que no vio acción en las mayores en 2013 pero que gracias a una magnífica actuación en la liga de invierno de su país convenció a los Filis para que le abrieran un espacio como un bate zurdo en la banca.

Amaro cree que esos veteranos aún tienes algunos cartuchos por quemar, combinados con la contribución de un puñado de jóvenes como los jardineros Domonic Brown y Ben Revere.

Bien podría ser la última apuesta de Amaro, un gerente que sido cuestionado por apilar una serie de cuantiosos contratos que le han restado flexibilidad para remozar la nómina.

___

LA ERA SANDBERG:

Ryne Sandberg, el legendario segunda base de los Cachorros de Chicago y miembro del Salón de la Fama, inicia su primera campaña completa al mando de los Filis tras el despido de Charlie Manuel en agosto pasado.

Con Manuel al mando, el ciclo 2007-11 es por lejos el más rutilante en la historia de la franquicia, incluyendo un campeonato de la Serie Mundial. Pero su total de victorias ha ido en descenso desde entonces, de 102 a 81 a 73.

Sandberg ha puesto hincapié en fundamentos básicos, como el corrido de bases. También asegura que no le temblará la mano para poner en cintura a los veteranos, pese a que se hubiesen acostumbrado al estilo apacible de Manuel.

"Quiero que todos este en la misma sintonía en cuanto a las expectativas, mis filosofías sobre el juego", dijo Sandberg. "La seriedad que uno debe tener es una de las facetas. Yo expliqué mi punto de vista para que nadie este confundido. Estoy entusiasmados con este proceso de armar un equipo que sea unido".

___

LO QUE DEBE SALIR BIEN:

El fuerte del equipo sigue siendo su pitcheo, aunque ya no amedrenta como antes.

Hace tres años, los Filis presumían con tener la mejor rotación de todos los tiempos, la de los "Cuatro Aces", con Lee, Roy Halladay, Cole Hamels y Roy Oswalt. Pero las lesiones forzaron los retiros recientes de Halladay y Oswalt.

Lee y Hamels se mantienen y conforman una formidable dupla de zurdos al frente de cualquier rotación. Hamels, sin embargo, no estará disponible para el inicio de la campaña debido a una tendinitis en el bíceps izquierdo.

Burnett, con un contrato de dos temporadas que alcanzaría los 33,5 millones de dólares si cumple las 30 aperturas en cada campaña, será el tercero. El derecho viene de dos buenas campañas en Pittsburgh (26 victorias y efectividad de 3.31). Además, el dominicano Roberto Hernández (antes conocido como Fausto Carmona) firmó un contrato de un año por 4,5 millones de dólares. Kyle Hendrick y Jonathan Pettibone son las otras opciones.

La incógnita en torno al desertor cubano Miguel González se agudizó cuando la velocidad del derecho de 27 años no impresionó al inicio de la pretemporada, algo tal vez mitigado por el hecho que ha estado dos años sin lanzar.

También cifran esperanzas que el dominicano Maikel Franco, su mejor prospecto, siga su crecimiento. Es considerado como el tercera base del futuro, así como un posible inicialista.

___

EL PEOR ESCENARIO:

Los Filis anotaron 610 carreras en 2013, su peor total desde 1988. Utley y Howard sufrieron lesiones, lo que suele ocurrir con jugadores veteranos. Rollins y Ruiz también vienen de flojas campañas ofensivas. Byrd (.847 de OPS y 24 jonrones) resucitó su carrera con los Mets y Piratas, pero tal vez sea demasiado pedirle repetir esos números.

Con una recta que cada vez pierde más velocidad, Papelbon desperdició siete de sus 36 oportunidades de rescate y no se ganó muchas simpatías cuando aireó críticas a sus compañeros. El equipo intentó cambiarlo, pero fue imposible debido a que su contrato de 26 millones por dos años ahuyentó a los interesados.

Esencialmente, los Filis no tienen margen para equivocarse. Es la clase de equipo que necesita que cada elemento se cuadre a su favor, así que cualquier desbarajuste los puede dejar tambaleando en cualquier momento.

___

Eric Núñez está en Twitter como: https://twitter.com/EricNunezAP

FUENTE: ERIC NÚÑEZ (Associated Press)

En esta nota: