Fútbol Fútbol - 

Mundial: Honduras retorna a la gran cita en grupo difí­cil

TEGUCIGALPA (AP). Honduras regresa a su segundo mundial de fútbol en Sudáfrica tras 28 años de ausencia, con el entusiasmo de impresionar en un grupo que luce complicado para las pretensiones del representante centroamericano.

La primera presencia de la selección catracha en un mundial fue en España 1982 y no desentonó. Si bien terminó en último lugar de su zona con dos empates, uno de los cuales alcanzado frente al equipo anfitrión, llegó con vida a la última jornada en que cayó 1-0 ante Yugoslavia.

Con la conducción del entrenador colombiano Reinaldo Rueda, Honduras logró sellar su viaje a Sudáfrica sumándose a los otros dos abanderados de la CONCACAF con pasaportes al mundial: los pesopesados Estados Unidos y México.

Honduras no corrió con mucha fortuna en el sorteo y le tocó jugar la primera ronda contra España, Chile y Suiza en el Grupo H.

Como cosas del destino, la selección centroamericana se vuelve a topar en primera fase con España, el actual monarca europeo y uno de los grandes favoritos.

Honduras debuta el 16 de junio en Nelspruit contra Chile, el equipo que dirige el argentino Marcelo Bielsa y que dio la nota alta en las eliminatorias sudamericanas al clasificarse como segundo, detrás de Brasil.

Su segundo compromiso es frente a España el 21 en Johanesburgo y cierra la ronda ante Suiza el 25 en Bloemfontein.

"Es un grupo complicado, pero daremos lucha", pregonó el artillero David Suazo, una de las figuras del equipo hondureño.

"Enfrentamos a España, que es la mejor selección del mundo, a Chile que demostró su poderí­o en las eliminatorias y a Suiza que cuenta con uno de los entrenadores más preparados del mundo (el alemán Ottmar Hitzfeld)", agregó.

El técnico Rueda dijo tras el sorteo que para Honduras la segunda instancia del mundial no es una quimera. "Nuestro principal rival somos nosotros mismos", afirmó el timonel colombiano.

Para José de la Paz Herrera "Chelato Uclés", quien clasificó a Honduras a su primer mundial, el equipo de Rueda "tiene un tremendo potencial. La mayorí­a de nuestros jugadores está en Europa y esa ventaja no la tuvimos en el Mundial de España".

"Siento que podemos hacer un gran papel", estimó.

Uno de los jugadores claves es el talentoso Suazo, quien tomó oxigeno al pasar en calidad de préstamo del Inter de Milan al Genoa del fútbol italiano. Un mal 2009 con el Inter, problemas de lesiones e inactividad conspiraban contra el delantero e incluso puso en dudas su participación en el mundial.

Pero ahora es titular indiscutible en el Genoa y los hondureños esperan que llegue en un buen nivel a Sudáfrica.

El veterano delantero Carlos Pavón, de 37 años, sigue dando de qué hablar. Goleador del club local Real España, el popular atacante metió siete dianas en la etapa eliminatoria.

Otras dos piezas importantes son el mediocampista Wilson Palacios, del Tottenham de Inglaterra, y el defensor Maynor Figueroa, del Wigan inglés.

Rueda le imprimió seriedad a un Honduras que fue sólido en defensa y letal en la ofensiva durante las eliminatorias.

Su etapa preparatoria al mundial, no obstante, no ha sido la deseada por muchos y los resultados en los partidos amistosos evidenciaron carencias en el equipo.

Honduras derrotó a un equipo B de Estados Unidos 3-1 y a Letonia 2-1, pero sumó reveses ante Perú 2-1, Turquí­a 2-0 y Venezuela 1-0.

FUENTE: Agencia AP