La selección de Alemania femenina enfrentará un nuevo reto en el Mundial Femenino 2023, de la mano de la DT de 55 años de edad Martina Voss-Tecklenburg.
Su juego se caracteriza por usar un 4-3-3 y presionar al contrario con intensidad. Las germanas suelen darlo todo desde el principio y ejercer mucha presión frente a las rivales, la cual les permite hacerse con el balón arriba y que entren las delanteras para generar ocasiones de gol.
El elevado esfuerzo de las jugadoras queda demostrado, ya que incluso las defensas corren a menudo cerca de 10 kilómetros por partido. En la Eurocopa de 2022, este juego ofensivo-agresivo dio sus frutos y solo se vio frenado en la final, por la mínima, ante Inglaterra. En el Mundial de 2023 se espera que las de Voss-Tecklenburg se apliquen de la misma manera.
Hasta la fecha, la selección femenina alemana se ha clasificado para todas las ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Sus mayores éxitos son el primer título mundialista, obtenido en Estados Unidos 2003, y haberlo podido defender cuatro años más tarde, en China. Alemania es el único país que ha logrado ganar el Mundial tanto en categoría masculina como femenina.