BUENOS AIRES (AP). Paraguay será el sábado una buena vara para medir si el Brasil de Neymar justifica su condición de favorito para ganar la Copa América o resultó ser un equipo del montón, como ha lucido Argentina.
A segunda hora, Ecuador se enfrentará con una Venezuela en alza que le ganó los dos partidos en las eliminatorias de la Copa Mundial de 2010.
Los partidos cierran la segunda fecha de la Copa y del Grupo B, en el que los cuatro equipos están empatados en todo, con un punto y sin goles a favor ni en contra.
Brasil llegó a la Copa como favorito para jugar la final junto con Argentina. Los dueños de casa, no obstante, empataron sus dos primeros encuentros y dejaron una imagen muy pobre, sobre todo en su segunda presentación, ante Colombia.
Brasil espera no seguir el mismo camino tras dar un primer paso en falso.
El publicitado cuarteto ofensivo formado por Neymar, Robinho, Alexandre Pato y Ganso fue un fiasco frente a Venezuela y se dice que el técnico Mano Menezes podría dejar afuera a Robinho para darle una oportunidad a Lucas, prometedor delantero de 18 años. También haría jugar a Elano por Ramires, de floja actuación en el debut.
"Paraguay es un rival difícil. Debemos cuidarnos", afirmó Menezes.
Se especula que su colega Gerardo Martino, que ante Ecuador alineó tres delanteros, sacrificará un atacante para reforzar el mediocampo.
Venezuela llega a su compromiso con Ecuador agrandada por haberle arrancado por primera vez un punto a Brasil en la Copa América, y por el hecho de que derrotó dos veces a los ecuatorianos en las eliminatorias del último Mundial.
Los venezolanos ya no hablan de hacer un papel digno, sino que le apuntan a la clasificación.
"Nos toca sumar tres puntos si queremos repetir (la hazaña) de clasificar a cuartos de final", expresó Tomás Rincón, del Hamburgo de Alemania. El equipo "vinotinto" avanzó por primera y única vez a la segunda fase en la Copa de 2007, jugada en Venezuela.
"Tenemos que arriesgar más para conseguir los goles, pero sin olvidar el orden, con inteligencia, provocando el error, y evitando errores" propios, dijo el mediocampista Juan Arango, del Borussia Moenchengladbach de Alemania.
El técnico de Ecuador Reinaldo Rueda dice que las dos derrotas de las eliminatorias del Mundial no cuentan. "No se puede vivir del pasado, esa es otra historia", manifestó.
FUENTE: Agencia AP