Luego de su ausencia en la última edición, la Tricolor verá acción en el Mundial Femenino 2023 de la FIFA Australia y Nueva Zelanda.
Nelson Abadía, líder cafetero
La Federación Colombiana de Fútbol confió en Abadía por su trayectoria: estar al frente del equipo femenino del América de Cali y formar parte del cuerpo técnico del ex seleccionador Felipe Taborda, derivaron en su nombramiento para renovar la ilusión de un equipo con potencial.
En 2017 tomó las riendas del elenco nacional y, desde ese momento, trabajó en conjunto con las juveniles para alinear ideas, conceptos y formas. Encabezó el grupo que hizo historia y se quedó con la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Esa generación, que se mantuvo vigente y llegó al segundo escalón del podio en la última Copa América, simboliza la lucha de varios años y muchos nombres propios por llevar a Colombia al lugar que se merece.
Abadía, en esa coyuntura, tiene un papel central. Demostró, con carácter, que siempre convocó a las jugadoras de mejor presente futbolístico, a pesar de la importancia de las figuras. Encontró comodidad, en los últimos dos años, en un esquema 4-2-3-1 que acostumbra a darle buenos resultados. Luego del sorteo de la Copa Mundial, el entrenador reconoció que, a pesar de la dificultad que representan sus contrincantes, Colombia está lista para ser competitiva.