Presunción de inocencia y no hacer el debido proceso, son algunas de las frases que repudian en redes sociales a Kenneth Zseremeta, entrenador panameño, que días atrás fue denunciado por jugadoras venezolanas de abuso sexual y psicológico mientras dirigió a la selección de dicho país.
Kenneth Zseremeta también recibió la denuncia de una de las jugadoras más destacadas en su categoría, la venezolana Deyna Castellanos, quien firma parte del fuerte comunicado que acusa al director.
“Fue tanta la acumulación de acciones deportivas positivas y vínculos entre jugadora, entrenador, cuerpo técnico, en buenas relaciones y receptividad, como una manera exitosa de plasmar en el campo de juego, que fuimos sujetos a entrevistas, programas, documentales y películas, en los cuales no veo ninguna de las apreciaciones psicológicas negativas o traumáticas que se manifiestan en esta carta que tengan relación con mi proceso”, aclaró Zseremeta.
Además, manifestó con ironía que desde su salida, el equipo no ha vuelto a tener éxito como lo hubo en su proceso.
“No soy homofóbico’ y me caracterizó por haber compartido durante mi otra carrera profesional con mi compañero en la universidad que estudie, que el mismo tenía su disposición sexual diferente a la mía, en mutuo consentimiento ambos desarrollamos una gran amistad, y una relación socio afectiva, en la actualidad comparto una gran amistad con esta persona”, subrayó Zseremeta ante también parte de las acusaciones en el extenso comunicado de las jugadoras.
Por su parte, Kenneth Zseremeta en el comunicado, detalló que ésta denuncia le ha quitado posibilidades de trabajo que ya tenía en la mesa, y que es un daño psicológico y económico para él.
"Sea Dios que juzgue el corazón de todas estas personas que buscan el pecado en otros, cuando no vemos la viga que tenemos en el ojo", finalizó el comunicado puntual de Kenneth Zseremeta en relación a esto.