JARTUN (AP). Los sudaneses celebraron el domingo la llegada de un atleta de la región de Darfur que trajo a casa la primera medalla olímpica del país, aportando un toque de optimismo a un país sacudido por la guerra y la tragedia.
Ismail fue recibido como un héroe nacional y su foto _envuelta en la bandera del país_ encabezó las portadas de los diarios.
"Un logro sin precedentes", anunciaba el titular del diario al-Sahafa. Por una vez, los periódicos rivales, fieles al norte o al sur de Sudán, estuvieron de acuerdo.
Ismail cruzó la meta en un minuto y 44,70 segundos, tan sólo 0,05 segundos después del ganador Wilfred Bungei de Kenia. El sudanés superó al campeón mundial Alfred Yego, también keniano, que se tuvo que conformar con el bronce.
"Este hombre se merece un homenaje. Nos ha hecho felices", señaló Salah al-Mubarak, un columnista de deportes que escribe para el diario Ajras al-Hurriye, fiel a la alianza del sur.
"Esto demuestra que esta región tiene otra cara y que tiene cosas que celebrar", dijo a la AP Mahmud Medani, un ex jugador de fútbol y hombre de negocios de Darfur. "Es una fuente de orgullo para nosotros, para todos los sudaneses".
La medalla de Ismail llega en un momento en que el país se enfrenta a un serio debate interno sobre el conflicto de Darfur.
La Corte Mundial en La Haya ha acusado de genocidio al presidente del país, Omar al-Bashir. Los cargos están relacionados con la situación en Darfur, donde al menos 300.000 personas han sido asesinadas y más de 2,5 millones han sido desplazadas desde el 2003.
La familia de Ismail proviene del oeste de Darfur, pero como muchas otras, emigró de la zona empobrecida para instalarse en Jartún antes de que el atleta naciera.
"No encuentro palabras para expresar mi alegría. Este es un logro primero para mi país y después para mí", afirmó el atleta, según lo citó el Centro de Medios de Sudán.
FUENTE: Agencia AP