BOXEO Boxeo Internacional -  24 de febrero de 2025 - 15:32

Vergil Ortiz Jr: La luz después de la tormenta y un poder más allá del cuadrilátero

El invicto pegador de peso superwélter Vergil Ortiz Jr continua demostrando su valía, a pesar de los difíciles momentos de su vida.

Elías Tuñón
Por Elías Tuñón

El estadounidense con raíces mexicanas Vergil Ortiz Jr es uno de los púgiles con más alto porcentaje de KO en la actualidad, haciendo gala de un inmenso poder en sus puños, un poder que tuvo que trasladar a su vida fuera del cuadrilátero.

Ortiz Jr (23-0, 21 KOs) es un atleta que nació y creció en Dallas, Texas, Estados Unidos, bajo la atenta mirada de su padre, Vergil Ortiz Sr, quien lo hizo conocer el boxeo a sus 5 años de edad, guiándolo de gran manera, a pesar de sus malas decisiones en el pasado.

Vergil Ortiz Sr, padre del boxeador, creció entre pandillas y pasó un tiempo en la cárcel, tras malas decisiones, pero el nacimiento de su hijo y el deporte de los puños lo cambió todo.

Vergil Ortiz Jr se destacó en el mundo amateur bajo la tutela de su padre, terminando con marca de 140-20, antes de dar el salto al profesionalismo.

Desde su estreno en el boxeo profesional, el talentoso diestro mostró un temible poder y armas ofensivos envidiables, que lo llevaron a convertirse en el prospecto del año 2019, después de brillantes actuaciones en grandes escenarios en los Estados Unidos.

Vergil Ortiz Jr, enfermedad, retiro y el poder del "Ave Fénix"

El texano logró triunfos en el 2020, 2021 y 2022 que lo convirtieron no en futuro, sino en una realidad, en un presente que se abría paso en la categoría de peso wélter, pero la vida le tenia preparada una nueva lucha, esta fuera del ring.

En el año 2022, con 23 años de edad, Vergil Ortiz Jr se preparaba para un combate titular ante Eimantas Stanionis, un pleito que fue pospuesto en 3 ocasiones en 15 meses, debido a que el estadounidense fue diagnosticado con rabdomiólisis, una grave enfermedad que amenazaba a su carrera y a su vida.

La rabdomiólisis una condición médica en la que se produce un daño muscular masivo, lo que lleva a la liberación de enzimas y proteínas musculares incluyendo la mioglobina en la sangre. Esto puede provocar daño renal y otros problemas de salud graves.

El invicto pegador pasó por momentos difíciles, ante un inminente retiro en el mejor momento de su carrera, un proceso mental y físico inimaginable.

Cuando todo se vino abajo, justo antes de ir al hospital, en ese momento pensé que mi carrera había terminado”, dijo Ortiz a BoxingScene en su momento “Yo estaba como, ‘Hombre, ¿otra vez? F—! ¿Qué está sucediendo? ¿Qué pasa conmigo? Estoy aquí haciendo lo mejor que puedo, dando el 110 %, pero ¿ya no puedo hacerlo más?’ Esa pregunta cruzó por mi mente varias veces. Y rompí a llorar, simplemente sin saber qué vendría después”.

"Empecé a ir a conciertos. Empecé a intentar salir un poco de casa. Estaba probando diferentes lugares para comer… sin hacer lo mismo una y otra vez, ya sabes, porque estaba empezando a parecerse al ‘Día de la Marmota’, ya sabes, ¡la misma mierda una y otra vez! Así que intenté cambiarlo. Aunque la música realmente me ayudó mucho”, señaló.

Ortiz Jr vivió altas y bajas en dos años consecutivos, empeorando su situación con el COVID 19, pero nada fue suficiente, su destino era "resurgir de las cenizas", así como el mítico Ave Fénix.

El noqueador de Dallas superó la enfermedad y la oscuridad a su alrededor, para volver a las acciones en enero del año 2024 en la categoría de peso superwélter, ganándole por TKO en el 1 asalto a Fredrick Lawson, luego 3 meses después volvió a ganar, esta vez ante Thomas Dulorme.

Y como en un guion de película, el púgil estadounidense por fin se vio frente a frente ante su ansiada oportunidad titular, Serhii Bohachuk fue el rival de turno y Ortiz lo superó por decisión mayoritaria par conquistar el cetro dorado interino CMB de las 154 libras.

Una consolidación ante los reflectores del mundo del boxeo

Ahora, con 26 años de edad Vergil Ortiz Jr defendió su invicto y su cinturón ante Israil Madrimov, un rival del más alto calibre, el pasado sábado 22 de febrero en velada "The Last Crescendo" en el Kingdom Arena de Riad.

Con determinación en su mirada y sus "armas afiladas", Vergil Ortiz Jr subió el ring le pasó por encima a su oponente, despachándolo en una decisión unánime después de 12 asaltos, demostrando su valía como uno de los más solidos superwélter de la actualidad.

El talentoso atleta terminó el pleito con una sonrisa en su rostro, aumentando su marca a 23 triunfos, con 21 por la vía rápida, para continuar con un legado de poder, que va más allá de lo deportivo.