Ya comenzamos a pensar en los partidos eliminatorios de septiembre donde la selección nacional se medirá ante Jamaica y Costa Rica.
Escucho y leo a muchos panameños decir o escribir que ya es hora de un cambio generacional radical en nuestra selección. Que jugadores como Gabriel Gómez, Luis Henríquez, Felipe Baloy, Luis Tejada y hasta Blas Pérez ya no deben de estar en nuestra selección mayor, ya que su ciclo en el combinado nacional terminó y deben dar un paso al costado.
Puedo entender a esos panameños que piensen de esa manera, pero también trato de meterme en la cabeza del seleccionador nacional, el colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez y buscar un equilibrio en todo esto.
La primera pregunta que me hago es; ¿Quién reemplazaría estos jugadores en sus posiciones dentro de la selección nacional?
La segunda pregunta que me hago es; ¿Esos jugadores nuevos tendrán la experiencia para enfrentar los partidos de septiembre de 2016?
Y la última; ¿Vale la pena arriesgarnos en un relevo tan brusco en partidos tan importantes?
A la primera pregunta me respondo; Si, si hay jugadores que pueden reemplazar en su mayoría a los jugadores más veteranos de la selección.
A la segunda me respondo; Más o menos, los Gabriel Torres, Ismael Díaz, Christian Martínez, Ricardo Clarke, Fidel Escobar o Luis Ovalle tienen experiencia internacional en sus clubes o en selecciones menores de Panamá, pero la mayoría de ellos no tiene experiencia para asumir la presión que tendrían los partidos de septiembre 2016.
Mi tercera respuesta va de la mano con mi segunda, NO vale la pena arriesgarnos para estos partidos.
Se que debe hacerse un relevo generacional pero debe ser progresivo, no brusco ni drástico.
Estamos a punto de despedir a una generación que nos ha llevado donde ninguna otra en nuestra historia…creo que lo más justo es despedirla con el respeto que se merece lo que han hecho.
Nos vemos el 2 de septiembre en el Rommel Fernández.
¡Vamos Panamá!
FUENTE: Rony Vargas V.