El flamante nuevo campeón mundial Alejandro Valverde exhibirá su maillot arcoíris el sábado en la 112ª edición del Giro de Lombardía, última clásica de la temporada ciclista, en la que la nueva generación intentará aguar la fiesta al veterano español de 38 años.
¿Todavía guarda la buena forma que le llevó a ganar en el Mundial? En caso de esprint con un pequeño grupo, Valverde tiene la sangre fría y la capacidad de maniobra para 'jugársela' a cualquiera.
Pero tendrá que aguantar el tipo en el muro de Sormano y sobre todo en Civiglio, la subida determinante (4,2 kilómetros al 9,7%) que comienza a 18 kilómetros de la meta. Luego viene un rápido descenso muy técnico hacia la ciudad de Como y el último pequeño obstáculo (Monte Olímpico, 1750 m al 5,7%) antes de la llegada en la orilla del lago.
Tercero el miércoles en la Milán-Turín, Valverde está tranquilo: "Tengo confianza para el sábado, espero una carrera dura, ganar nunca es fácil pero tengo buenas piernas y espero que me duren para el sábado".
- Pinot, Bardet, Urán... -
Otro ilustre veterano, Vincenzo Nibali (33 años), llega al final de la temporada en forma ascendente, tras un periodo recuperándose de su caída en el Tour.
"Cada vez está mejor", señaló el francés Romain Bardet, segundo en el Mundial tras Valverde, que subrayó la habilidad del 'Tiburón de Mesina' en los descensos y su peligrosidad en Lombardía, un recorrido al que se adapta perfectamente. Además defenderá su triunfo de 2017 (también ganó en 2015).
Bardet, de 27 años y que también destaca en el descenso, prefiere el sentido inverso de esta clásica (Como-Bérgamo), versión en la que fue cuarto en 2016.
Otro escalador francés, Thibaut Pinot, de 28 años, también llega en forma después de finalizar esta semana segundo en los Tres Valles Varesinos y ganar al día siguiente la Milán-Turín. En las dos últimas llegadas a Como fue tercero (2015) y quinto (2017), tras inquietar a Nibali.
"Me gusta este periodo. No hay grandes favoritos el sábado, muchos corredores están en forma", dijo, aunque señaló al dúo formado por el colombiano Rigoberto Urán y el canadiense Michael Woods. "Es el equipo más peligroso", advirtió sobre la formación Education First.
Otros dos hombres a vigilar son el joven italiano Gianni Moscon, de 24 años y tercero el año pasado, y el holandés Bauke Mollema.
FUENTE: AFP