MUNDIAL Fútbol -  23 de junio de 2014 - 16:27

Pinto, un técnico a la italiana

BELO HORIZONTE, Brasil (AP). "Muchachos, por favor pregunten rápido que tengo un entrenamiento". Cuando un técnico arranca así una conferencia de prensa, es señal de que está agrandado.

Esas fueron las primeras palabras que pronunció Jorge Luis Pinto el lunes en la conferencia de prensa previa al partido del martes entre Costa Rica e Inglaterra, el cierre de una primera ronda de ensueño para los centroamericanos en esta Copa del Mundo.

Su actitud reflejó el momento mágico que viven los "ticos", que ganaron sus dos primeros partidos en uno de los grupos más duros de la Copa Mundial y ahora quieren poner broche de oro a su participación en la primera ronda con un triunfo ante una Inglaterra ya eliminada.

Pinto, un colombiano, tiene a Costa Rica volando alto con un fútbol dinámico que da prioridad a la disciplina táctica.

El éxito de Costa Rica "no tiene secretos", dijo Pinto. "Es el resultado del trabajo de los jugadores, de su aprendizaje y de su asimilación" de conceptos.

"Me gustan los jugadores aplicados tácticamente. La parte mental, el equilibrio emocional son importantes", agregó. "En el debut ante Uruguay nos anotaron a los 20 minutos y los jugadores mantuvieron el equilibrio" y terminaron ganando 3-1.

Esa victoria fue fundamental, según Pinto.

"Pasamos una etapa dura, crítica. El primer partido... Eso nos dio confianza, nos estabilizó emocionalmente", señaló el colombiano.

El técnico que está en boca de todos en este Mundial dice que se siente muy influenciado por conceptos futbolísticos italianos.

"Tengo que ser sincero, soy muy italiano", declaró.

Dijo que observó mucho fútbol en Italia y que trató de inculcar a sus jugadores "el concepto de zona de pressing, de bloques". Desde esa perspectiva, le gustó mucho "la configuración táctica y la respuesta que tenía el equipo".

Costa Rica está donde está, señaló, porque se viene preparando a fondo desde el 8 de diciembre y porque sus jugadores han aceptado toda su prédica.

"Lo que más me gusta del equipo es su oficio, su compenetración y su funcionalidad", expresó. "Por ejemplo, un concepto al que no se le presta mucha atención es el de los relevos. Los jugadores suben pero el equipo no se desequilibra ni se descompone".

"Hemos evolucionado en el perfeccionamiento táctico, queremos jugar más con la pelota, con la expresión futbolística del talento", afirmó. "Si el equipo presiona, que la presión tenga calidad, que cuando juguemos la pelota hagamos buen fútbol".

Pinto anunció dos cambios para el duelo con los ingleses, los ingresos de Roy Miller y Randall Brenes, aunque no reveló quiénes saldrán. Pero anticipó que el sistema será más o menos el mismo de siempre.

"La estructura básica no se cambia de la noche a la mañana. Pero vamos a tratar de perfeccionar algunas cosas que no se hicieron bien", expresó, sin entrar en detalles.

FUENTE: (Associated Press)