Fútbol Fútbol - 

UEFA: Primer ministro británico molesto por violencia en final

MANCHESTER, Inglaterra (AP). El primer ministro británico Gordon Brown condenó el jueves la violencia que ensombreció la final de la Copa UEFA y la calificó como una "desgracia" que podrí­a afectar la candidatura de Inglaterra para organizar el mundial de 2018.

Cuarenta y dos personas fueron arrestadas y 15 policí­as resultaron heridos en enfrentamientos en el centro de Manchester antes y después que el club ruso Zenit de San Petersburgo derrotó 2-0 al Rangers de Escocia el miércoles por la noche.

La peor violencia ocurrió después del encuentro cuando cientos de hinchas de Rangers comenzaron a destruir todo a su paso.

Unos 100.000 seguidores de Rangers, la mayorí­a sin taquillas para entrar al estadio, viajaron de Escocia a Manchester para el partido. Los establecimientos vendieron cerveza y alcohol todo el dí­a, y los hinchas pudieron beber en la calle.

Un fanático ruso fue apuñalado a las afueras del estadio City of Manchester antes del partido, y cinco personas fueron arrestadas más tarde.

Once seguidores de Rangers fueron acusados formalmente el jueves por el motí­n, mientras que otros 12 recibieron advertencias que aparecerán en sus expedientes criminales. Otros 11 fueron dejados en libertad tras pagar fianzas, y siete fueron liberados sin acusaciones.

"Lo que sucedió anoche fue una vergüenza", dijo Brown. "Fue una minorí­a, pero fue algo completamente inaceptable y sucedió en un lugar público donde las autoridades de Manchester pusieron instalaciones para que la gente disfrutara del partido".

"La policí­a y las autoridades tienen buenas razones para estar muy molestos por lo que pasó", agregó.

Brown apoya la candidatura de Inglaterra para organizar la Copa del Mundo por primera vez desde 1966. La FIFA seleccionará la sede en el 2011.

"Quiero hacer todo lo posible por evitar que esto ponga en riesgo nuestra candidatura para la Copa del Mundo de 2018", señaló.

Las autoridades de Manchester defendieron su decisión de permitir el consumo de alcohol en las calles. Los bares comenzaron a servir alcohol a las 10 a.m. y los comercios que vendí­an alcohol abrieron a las 7 a.m., unas 18 horas antes del partido.

Los problemas comenzaron cuando unos 15 minutos antes del inicio del encuentro falló una de las pantallas gigantes colocadas en la plaza de la ciudad para transmitir el partido. Sin embargo, los peores disturbios se produjeron después del juego.

FUENTE: Agencia AP