Los días sábado 14 y domingo 15 de diciembre se disputará en Panamá la edición 46 del Clásico del Caribe, en el Hipódromo Presidente Remón.
Para esta edición del clásico del Caribe participan México, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y Panamá.
"Panamá tiene posibilidades de ganar el Clásico del Caribe porque siempre ha sido protagonista, además que correrá en su pista y conoce cuál es el terreno. Pero hay que tener en cuenta que en este tipo de pruebas las posibilidades están abiertas para todos porque participan los ejemplares campeones de los países participantes", dijo Rafael "Rafy" Fernández, experto de este deporte.
Panamá es el líder de los Clásicos del Caribe tras acumular 13 victorias, seguido por Venezuela con 12, México con 10, Puerto Rico con 8, Colombia y República Dominicana con una, respectivamente. Venezuela ha dominado las 4 últimas ediciones de los Clásicos del Caribe, mientras que el venezolano Emisael Jaramillo ha ganado de manera consecutiva los tres últimos.
A continuación, los ejemplares panameños que participarán en las Copas Confraternidad, Velocidad, Dama del Caribe e Importados.
Copa Confraternidad
Dist. 2.000 metros
Premio: $100 mil
Sábado 14
Quiron (Panamá)
Kalibre (Panamá)
Chac Mol (Panamá)
Dicky’s Angel (Panamá)
El Respetuoso (Panamá)
Copa Velocidad del Caribe
Dist. 1.200 metros
Sábado 14
Premio: $80 mil
Exótica (Panamá)
Malca V (Panamá)
Copa Dama del Caribe
Dist. 1.700 metros
Premio: $80 mil
sábado 14
La Trimmer (Panamá)
Plea Mar (Panamá)
Tas Creyendo (Panamá)
Copa Invitacional de Importados
Dist. 2.000 metros
Premio: $60 mil
Domingo 15
Abbacus (Panamá)
Smart Dna (Panamá)
Salustio (Panamá)
Castella (Panamá)
Picahielo (Panamá)
FUENTE: Cecilio Saldaña