Fútbol Otros deportes - 

Pitazo inicial para el Perú de Solano en una jornada de 30 oros en Lima-2019

El pitazo inicial del fútbol masculino suena este lunes en los Juegos Panamericanos de Lima-2019, con la Sub-23 de Perú de Nolberto Solano, en una jornada que repartirá 30 medallas de oro.

La gran cita del deporte de América entra en su tercer día de presas luego de que Estados Unidos tomara el domingo control del medallero, con nueve oros, ocho platas y siete bronces.

La superpotencia desplazó al líder del arranque, México, que se quedó con una dorada menos, mientras que Colombia, Brasil y Argentina suman cuatro cada uno.

En el segundo día de finales, el campeón olímpico brasileño Arthur Zanetti guió a su país hacia lo más alto del podio en la gimnasia artística por equipos masculinos.

- Tras los pasos de Gareca -

Con promesas como el mediocampista ofensivo Kevin Quevedo y el delantero Mauricio Montes, la camada de futbolistas que dirige Solano pondrá a prueba el furor de la hinchada de Perú en el Estadio San Marco, cuando aún suena en las calles el eco de la selección del argentino Ricardo Gareca, finalista contra el campeón Brasil en la Copa América.

Perú se estrenará contra Ecuador.

El balompié arrancó el domingo, en la rama femenina, con un triunfo 2-0 de México ante Jamaica y un empate 0-0 entre Paraguay y Colombia en el Grupo A y dos victorias 3-1 de Panamá contra Costa Rica y 3-0 de Argentina frente a Perú en el B.

La agenda trae igualmente el inicio del tenis y un debutante panamericano, el surf, que dará cupos para los Juegos Olímpicos de Pekín-2019.

Las medallas del día se repartirán en baloncesto 3x3 -otra disciplina que se estrena en el evento-, canotaje, equitación, esquí acuático, gimnasia artística, levantamiento de pesas, taekwondo, tiro y pentatlón.

- Lee, en duplicado -

La cosecha de Arthur Zanetti, campeón olímpico en anillas en Londres-2012 y subcampeón en Río de Janeiro-2016, comenzó en los Juegos Panamericanos.

Brasil se llevó la última medalla de oro del domingo al dominar el concurso de gimnasia artística por equipos masculinos, en la que Estados Unidos se llevó la plata y Canadá el bronce.

México, en tanto, destacó en el ciclismo de montaña con títulos de Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa.

Antes de celebrar, sin embargo, Campuzano tuvo que sufrir. "Arranqué y se me hincharon las piernas. Desde ese momento me di cuenta de que iba a ser una carrera difícil", comentó la atleta de 32 años.

Individualmente lució el taekwondista Alex Lee al conquistar su segundo oro en Lima al triunfar en equipos mixtos, luego de haber abierto su saldo dorado en poomsae individual.

Argentina tuvo un buen día en canotaje: Juan Cáceres, Gonzalo Carreras, Ezequiel Di Giacomo y Manuel Lascano ganaron este domingo en la prueba K4 500 m.

- Venezuela festejó -

Venezuela se dio su primer baño de oro y lo disfrutó por partida doble, gracias a las victorias de Génesis Rodríguez y Julio Mayora en la halterofilia.

"Venía más fuerte con ganas de triunfar y llegar a Tokio 2020", dijo la venezolana, plata en Toronto-2015 y suspendida por dopaje al año siguiente, lo que le impidió competir en los Juegos Olímpicos.

En el boxeo, Cuba siguió poniendo fichas en el tablero.

Roniel Iglesias avanzó a semifinales tras demoler al nicaragüense Jimmy Brenes en el peso welter y Erislandry Savón, en pesado, y Yosvany Veitía, en peso mosca, le siguieron el ritmo.

La delegación cubana, a la espera del aporte de metales de sus púgiles, suma tres oros, los mismos que el anfitrión Perú, que ansía su cuarto lauro para hacer historia y conseguir su mejor actuación panamericana.

FUENTE: AFP