Fútbol Fútbol Internacional -  29 de marzo de 2024 - 13:50

Alberth Elis visita el entrenamiento del Burdeos en su etapa de recuperación

El atacante hondureño Alberth Elis visitó el entrenamiento del FC Girondins de Burdeos luego de sufrir una traumatismo craneal.

El futbolista hondureño Alberth Elis, en convalecencia desde su grave traumatismo craneal del 24 de febrero, regresó por primera vez este viernes al centro de entrenamiento de su equipo, el Burdeos, según un vídeo publicado por el club de la segunda división francesa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/girondins/status/1773729188127662122&partner=&hide_thread=false

Elis, que estuvo cuatro días en coma inducido, regresó a su domicilio esta semana después de haber estado ingresado en un hospital público y una clínica privada, donde ha ido recibiendo visitas regularmente de familiares, compañeros de equipo y miembros del cuerpo técnico.

En un vídeo publicado el viernes en las redes sociales de los Girondins, se ve al atacante hondureño con un gorro y sonriendo en el centro de entrenamiento de Haillan. Fue recibido por miembros del cuerpo médico y directivos, antes de entrar en el vestuario del equipo.

Lindo momento para Alberth Elis

Poco después pudo asistir al entrenamiento a puerta cerrada de sus compañeros, que están preparando el duelo del sábado ante el París FC. Elis estaba acompañado entonces por el director deportivo del club, Admar Lopes, y luego fue saludado por todos sus compañeros de equipo.

El reencuentro fue inmortalizado con una foto de grupo en el vestuario. El vídeo termina con un grito de "Allez Bordeaux! (¡Vamos Burdeos!)", pronunciado por Elis mientras levanta sus pulgares.

El Burdeos no ha comunicado una fecha estimada para el regreso de su jugador.

Elis, de 28 años, sufrió un fuerte golpe en la cabeza en un partido ante el Guingamp, el 24 de febrero en la 26ª jornada de la Ligue 2. Fue evacuado del campo y transportado a un hospital de Burdeos, donde fue operado y luego quedó "en coma artificial protector" con "un pronóstico vital y funcional" que era incierto en un primer momento, aunque pronto se empezó a informar de una evolución positiva.

FUENTE: AFP