La nadadora panameña Emily Santos, medallista en juegos Panamericanos, Suramericanos, Bolivarianos y récord de edad en diversas competencias, habló en exclusiva para Deportes RPC en un especial sobre su vida, futuro y todos los logros conseguidos en la parte deportiva. Luego de muchos años, la natación panameña parece tener una nueva heredera, después que Eileen Coparropa dejará el trono. Con la llegada de Emily Santos, la natación panameña queda en buenas manos y ya ha quedado evidenciado que puede lograr grandes cosas si se lo propone.
¨Me siento muy feliz, pensar que puedo darle estos logros a Panamá la verdad me emociona bastante y me motiva a seguir buscando logros para mi país ¨,comentó Emily sobre la posibilidad de seguir cosechando triunfos para Panamá.
Muchas personas conocen la Emily atleta; sin embargo, la familiar no tanto, ¨Aprovecho cada oportunidad para visitar a mi familia, pasar tiempo con mis hermanas porque somos unidas¨.
LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ: Emily Santos el presente y futuro de la natación panameña
¨La pasión que tengo por la natación es la mayor motivación que me alienta para seguir nadando y trabajando duro¨, señaló Emily sobre lo que hace que cada día se levante con el sueño de ser mejor persona y atleta.
Con tan solo 14 años, Emily Santos participó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, convirtiéndose en la atleta más joven de los 84 deportistas panameños que vieron acción en la competencia panamericana.
PARTICIPACIÓN EN TOKIO 2020
La panameña también puede presumir que es la segunda atleta más joven en participar en unos Juegos Olímpicos por Panamá, solo por detrás de Eileen Coparropa que lo hizo en Atlanta 1996 con 15 años y 109 días, mientras que Emily asistió a Tokio 2020 con 16 años y 10 días.
“Oh Wao, estaba saltando, fue súper emocionante, celebrando con mi Coach, con mi Familia, fue un momento muy especial, habíamos trabajado bastante para eso y fue un sentimiento inexplicable”, resaltó la panameña.
Entre los objetivos de Santos en lo deportivo a corto plazo, siempre está bajar la marca, ganar medallas, además a largo plazo destacó que el ciclo olímpico rumbo a París 2024 es el principal objetivo que tiene.
Como todo atleta pasa por momentos difíciles, Emily de igual forma ha tenido que lidiar con situaciones un poco compleja a su corta edad. ¨Cuando llegó la pandemia fue el momento más difícil porque tuve que regresar a Panamá, no tenía donde entrenar y me costó mucho volver a mis mejores tiempos que era 1.12 y subí a 1.18¨.
Emily participó en los CCCAN en Barbados 2022 en el mes de julio, donde suma una medalla de oro en 100 metros pecho y otra presea dorada en 200 metros pechos, ambas con récord en Centroamericanos. En los 100 m breaststroke registró 1:11.67 y en los 200 m marcó 2:37.52.
El aspecto físico siempre es importante, y la atleta comentó que siempre trata de buscar piscinas, seguir las rutinas de sus entrenadores y entre competencias tratar de relajarse en alguna piscina para mantenerse en ritmo.
A pesar de su corta edad, tiene en su palmarés importantes medallas en competencias importantes por eso incentiva a los Jóvenes a luchar por sus sueños porque la clave del éxito es la perseverancia. “Si de verdad es algo que disfrutas, tienes que trabajar para lograr tus sueños, es un proceso duro, pero aprendes muchas cosas” , insistió Emily.
Como todo ser humano, existe pasatiempos fuera de lo deportivo y lo escolar. ¨Me encanta dibujar, es una de mis pasiones, me relaja y me divierte bastante; sin embargo, también hago otros deportes como patinaje y ciclismo¨.
Actualmente, estudia en High School Montverde Academy, Florida y el próximo año cursará el onceavo grado y tiene interés en estudiar Computer Science.
¨Soy determinada, cuando me trazo un objetivo siempre voy por él y trabajando por eso¨, describió Emily sobre como se describiría.
La próxima competencia que la panameña estará presente son los Juegos Suramericanos del 1 al 15 de octubre que se realizarán en Asunción, Paraguay.