BUENOS AIRES (AP). Pau Gasol aspira a que Madrid gane la sede de los Juegos Olímpicos del 2020 y que en Siria se restaure la paz.
"Son dos nervios diferentes, pero sin duda la ocasión lo merece", dijo Gasol en reunión de prensa. "Estoy aportando mi granito de arena".
Gasol señaló que Madrid, en su tercera postulación, tiene argumentos de sobra como para vencer en la puja a Tokio y Estambul en la votación del sábado en Buenos Aires del Comité Olímpico Internacional (COI).
"Presentamos una candidatura sólida, fuerte y austera", destacó el pivote de los Lakers de Los Angeles, bicampeón de la NBA y medalla de plata olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, donde fue abanderado de su país. "Estamos promoviendo el deporte; tenerlos (los juegos) en casa es una gran inyección para el deporte y para nuestra sociedad".
Gasol, embajador de UNICEF, llegó un día antes procedente de Irak, donde visitó un campo de refugiados.
En tal sentido, no esquivó una pregunta relacionada con la guerra civil en Siria y la posibilidad de una intervención armada a ese país encabezada por Estados Unidos.
"Veo la repercusión que ese conflicto ha tenido en la infancia y en millones de sirios que han dejado sus casas y debieron salir del país", subrayó el catalán de 33 años. "Eso me preocupa y me llega, pero no puedo hacer mucho al respecto; ojalá que todo se resuelva sin padecimientos y sin muertes".
Gasol lamentó la ausencia en la delegación de su amigo, el tenista Rafael Nadal, debido a su compromiso en el Abierto de Estados Unidos, donde un día antes despachó a su compatriota Tommy Robredo para clasificarse a las semifinales de ese torneo.
"Lo estoy siguiendo por tv cada dos días; contra Tommy estuvo fenomenal y ojalá gane un nuevo US open", dijo Gasol, quien luego volvió a agradecerle al astro argentino Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo y emblema del Barcelona español, por apoyar el martes la candidatura madrileña.
"El apoyo de Leo es importante por tratarse de un deportista de referencia a nivel mundial", señaló el basquetbolista.
Además de Messi, también respaldaron a Madrid los clubes Boca Juniors y River Plate, los más populares de Argentina, y Sergio "Maravilla" Martínez, rey de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo.
Martínez, quien habló después de Gasol, dijo que su apoyo obedece que lleva casi 12 años viviendo en la capital española.
"Madrid ya es mi casa, mi hogar; es una ciudad ejemplar a nivel mundial y siendo residente allí se me abrieron las puertas grandes de mi carrera", señaló el argentino, a quien las primeras preguntas apuntaron a detalles sobre su futuro en el boxeo.
"Vengo conectado con el chip 2020", respondió un par de veces Martínez, con más ganas de hablar de Madrid que de su propia vida.
FUENTE: Agencia AP