Boxeo Boxeo - 

Oro histórico de Dominicana y par de reveses para Cuba

BEIJING (AP). El dominicano Félix Dí­az logró el sábado lo que no consiguió Cuba en boxeo: una medalla olí­mpica de oro.

Los dos cubanos que combatieron salieron derrotados, mientras que Dí­az venció al campeón defensor del peso welter ligero, el tailandés Manus Boonjumnong, y le regaló a su paí­s la segunda presea dorada de su historia en los juegos olí­mpicos.

Félix Sánchez era hasta ahora el único otro dominicano que habí­a subido a lo más alto del podio, cuando ganó el oro en los 400 metros con vallas en Atenas.

"Todo me salió bien, no puedo describir lo que siento", dijo el dominicano de 24 años. "Estoy pensando en mis hijos Yenifer, de dos años, y Adonis, de cuatro. Esta medalla es para ellos. No sé si compensa todos los meses de entrenamiento que estuve lejos de ellos".

Cuba es el paí­s que más hombres clasificó a la final, cuatro, pero los dos que pelearon el sábado perdieron.

Andris Laffita cayó 8-2 ante el tailandés Somjit Jongjohor en la división pluma y el mediano Emilio Correa sucumbió ante el británico James Degale 16-14.

De este modo, a lo máximo que podrá aspirar Cuba es a dos oros, una cosecha muy pobre si se tiene en cuenta que ganó cinco en el 2004. El domingo habrá seis finales y pelearán los otros dos cubanos que siguen con vida.

Correa es hijo de un ex campeón olí­mpico del mismo nombre y trataba de emular a su padre, pero se tuvo que conformar con la medalla de plata.

"Estaba en mis manos y se me fue. Yo sabí­a que el que mejor se presentaba hoy ganaba porque ya nos conocemos, y tení­amos una victoria cada uno hasta ahora", se lamentó Laffita.

"Correa no supo encontrar la solución técnica para ganarle a su rival, pero la actuación de los jueces en todo el torneo fue mala para todos los boxeadores", expresó el entrenador cubano Pedro Roque.

"En el primer round no logré imponer mi táctica pero después los jueces no me marcaron. Además mi rival estuvo agarrando y no me dejó desarrollar mi boxeo y nadie dijo nada", se lamentó Correa.

Las restantes preseas doradas se las llevaron el pluma ucraniano Vasyl Lomachenko y el pesado ruso Rakhim Chakhkiev.

El ucraniano Lomachenko no dejó dudas acerca de quien es el rey de los pesos pluma y en tan solo un minuto y 51 segundos despachó al francés Khedafi Djelkhir.

A falta de nueve segundos para el final del primer asalto, el árbitro detuvo la pelea cuando Djelkhir estaba totalmente a merced del ucraniano. El galo ya habí­a recibido tres cuentas de protección tras ser alcanzado por golpes a la cabeza.

El ruso Chakhkiev se alzó con la medalla de oro de los pesados al vencer 4-2 al italiano Clemente Russo, vengando de paso la derrota que su rival le propinó en el mundial del pasado año.

La suya es la primera medalla de oro que conquistan los rusos, los únicos que vinieron con boxeadores en todas las divisiones.

FUENTE: Agencia AP