Djokovic, el campeón de 20 torneos de Grand Slam que se quedó corto por uno de monopolizar los cuatro grandes títulos de 2021, lidera el equipo de Serbia que completan Filip Krajinovic, Dusan Lajovic, Laslo Djere y Miomir Kekmanovic.
La fase final comenzará el 25 de noviembres con 18 países participando en una fase de grupos en canchas bajo techo en Madrid; Innsbruck, Austria; y Turín, Italia. Después de los cuartos de final en esas ciudades, las semifinales y final se escenificarán en Madrid.
España defiende el título que ganó en la edición de 2019. La Copa Davis fue cancelada el año pasado debido a la pandemia de coronavirus.
El gran ausente en España será Rafael Nadal, baja por una lesión en el pie izquierdo. Pero los anfitriones dispondrán de sus siguientes tres mejores raquetas en el ranking: Pablo Carreño Busta (18), Roberto Bautista Agut (20) y Carlos Alcaraz (42), además del veterano Feliciano López y el especialista de dobles Marcel Granollers.
Españoles y rusos intervendrán en el Grupo A que completa Ecuador con un equipo conformado por Emilio Gómez, Roberto Quiroz, Diego Hidalgo, Gonzalo Escobar y Cayetano March.
Colombia es el otro equipo latinoamericano clasificado a la ronda final, midiéndose contra Estados Unidos e Italia en el Grupo E con sede en Turín. Los colombianos convocaron a Daniel Galán, Nicolás Mejía y los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
FUENTE: Associated Press