Deportes 15 de enero de 2010 - 00:00

Garcon recibe noticias de sus familiares en Haití­

INDIANAPOLIS (AP). El receptor Pierre Garcon de los Colts de Indianápolis logró ponerse en contacto con algunos familiares en Haití­ y recibió buenas noticias, aunque Jozy Altidore, de la selección estadounidense de fútbol, no fue tan afortunado y planea ir a buscar a sus parientes.

Y dos dí­as después de que ese paí­s fue devastado por un terremoto, los donativos para ayudar a los esfuerzos de rescate fluí­an de diversas partes del mundo deportivo.

Garcon dijo el jueves que horas antes recibió llamadas telefónicas de algunos parientes, que le informaron que habí­an sobrevivido al terremoto. El jugador de la NFL indicó que su madre recibió una llamada de un pariente el miércoles por la noche.

"Recibí­ noticias de algunos familiares, obtuve alguna información buena", señaló. "Aún estamos buscando al resto de ellos".

Garcon asistió a la escuela secundaria en la Florida después de que sus padres emigraron a Estados Unidos desde Haití­, y la mayorí­a de sus parientes viven allá. El jugador, visiblemente cansado tras el entrenamiento del jueves, dijo que agradece la preocupación que la gente ha mostrado por el paí­s en el Caribe.

"Es agradable recibir apoyo de muchas personas", afirmó. "Realmente lo aprecio. Necesitamos mucho más".

Se espera que Garcon juege en el partido de playoffs del sábado ante Baltimore, pero está teniendo dificultad para concentrarse.

"Tienes que manejarlo (la incertidumbre por la situación de los parientes)", señaló el jugador de fútbol estadounidense. "Es difí­cil, pero no hay mucho que uno pueda hacer para remediarlo (el sufrimiento de los haitianos)".

Garcon ha empleado la página social Twitter en internet con el fin de promover la ayuda al paí­s, y está dando artí­culos autografiados a los aficionados que donan dinero para los esfuerzos de apoyo.

"A la larga iré allá", afirmó. "Mi madre va a viajar para allá pronto. Tengo otros familiares que van para allá, y gente de la iglesia está yendo".

Sin embargo, Altidore no ha podido contactar a sus parientes en Haití­ y ya está haciendo preparativos para viajar al atribulado paí­s.

Altidore, cuyos padres se mudaron a Estados Unidos desde la nación caribeña hace 35 años, tiene más de una decena de familiares _tí­os, tí­as, sobrinos y nietos_ de los que no se tiene noticia.

Con las lí­neas telefónicas caí­das y las conexiones de internet inservibles, parece que la única opción es viajar allá.

"Sólo estamos rezando. En estos momentos es todo lo que podemos hacer porque es muy difí­cil comunicarse con Haití­", dijo Altidore, de 20 años, en una entrevista telefónica con The Associated Press. "No hay mucho (noticias) en términos de la situación de mi familia. Hemos estado siguiendo constantemente la página de la Cruz Roja en la internet pero aún no podemos contactar a nadie allá. Sabemos lo que sabe todo el mundo".

Altidore juega en Inglaterra para el Hull de la Liga Premier.

En Stillwater, Oklahoma, el safety Lucien Antoine de Oklahoma State en el fútbol estadounidense universitario tiene un tí­o con seis hijos en la capital haitiana de Puerto Prí­ncipe, y todos han desaparecido. Otros miembros de su familia en Cap-Haitien, a varias horas de distancia, sobrevivieron al desastre.

Antoine, que creció en Haití­ antes de mudarse a la Florida en el 2001, dijo que ya hizo un donativo monetario y planea enviar algunas de sus prendas de vestir.

Por su parte, el centro Samuel Dalembert de los 76ers de Filadelfia en la NBA, que el miércoles dijo que tení­a noticias de su padre pero no de otros familiares, anunció que donará 100.000 dólares a los esfuerzos de rescate, cheque que presentará al organismo Haiti Earthquake Relief (Alivio al Terremoto de Haití­) durante el partido del viernes frente a Sacramento.

El comisionado Bud Selig de las Grandes Ligas del béisbol prometió un donativo de un millón de dólares para las ví­ctimas, a nombre de la liga y sus 30 equipos.

Por otro lado, en Corvallis, Oregón, Yvenson Bernard _ex running back de Oregon State en el fútbol estadounidense universitario, de ascendencia haitiana_ está reuniendo fondos y suministros, y planea ir a Haití­ para llevarlos.

___

Los corresponsales de la AP Jeff Latzke en Stillwater, Oklahoma, y Dan Gelston en Filadelfia contribuyeron con este despacho.

FUENTE: Agencia AP