SANTIAGO, Chile (AP). El francés Stéphane Peterhansel seguía el jueves a la cabeza de los autos en el exigente Rally Dakar, que tuvo su segunda jornada en el desierto de Atacama y cuya sexta etapa fue ganada por el qatarí Nasser Al-Attiyah.
Por momentos, Peterhansel y Al-Attiyah parecían recorrer solos por las dunas del desierto, seguidos más atrás por los españoles Joan "Nany" Roma y Carlos Sainz.
En motos se impuso el chileno Fernando López, con 3 horas, 36 segundos. Los latinoamericanos más cercanos al ganador de la etapa fueron su compatriota Israel Esquerre, que llegó quinto, a 6.13, y el argentino Javier Pizzolito (16to), a 11.37.
La clasificación general está en manos del francés Olivier Pain, con 15:35.23.
En cuadraciclos triunfó el también chileno Ignacio Casale, escoltado por el argentino Marcos Petronelli.
"Es un sueño llegar por delante de pilotos tan fuertes como Marcos (Patronelli) o Husseini que son muy, muy buenos", expresó Casale.
Agregó que el triunfo en la etapa "me da confianza para seguir atacando y atacar aún más. No tengo palabras para expresar lo contento que estoy".
Patronelli lidera el recorrido en motos, con tiempo de 17:42.53.
Durante la sexta etapa el piloto francés Ives Tartarin sufrió un fuerte susto porque un buggy los golpeó y el impacto dañó el sistema inflado de las llantas.
"Ha sido una faena tremenda porque no teníamos tiempo para volver a inflar las ruedas. Así que hemos decidido reanudar la ruta así. Calculo que quedarían entre 300 y 400 gramos en la rueda delantera derecha. Ya es mala suerte.", dijo Tratarin.
El choque se produjo a 10 kilómetros de la meta.
La exigente prueba que se trasladó a Sudamérica desde Africa por amenazas terroristas, enfrenta críticas por el daño al patrimonio indígena que sería destruido por los competidores, además que el miércoles por la noche fallecieron dos peruanos y 10 personas resultaron heridas en un accidente cerca de la frontera entre Perú y Chile.
El rally pasó por Perú y después de Chile se trasladará a Argentina para retornar a este país el 20 de enero.
FUENTE: Agencia AP