Deportes

Al brasileño Camilo se le escapa nuevamente el oro en judo

BEIJING (AP). El campeón mundial brasileño Tiago Camilo cayó el martes ante el alemán Ole Bischof en los cuartos de final y debió conformarse con la medalla de bronce en la división de 81 kilos del judo de los Juegos Olí­mpicos.

Camilo doblegó al japonés Takashi Ono y al iraní­ Hamed Maled Mhammadi en sus dos primeros combates. Pero en los cuartos de final perdió con Bischof, quien terminó quedándose con la medalla de oro.

Bischof lo paralizó y le ganó por ippon a los 3.14 minutos.

En la ronda de consuelo el brasileño venció al estadounidense Travis Stevens y al británico Euan Burton. En la pelea por el bronce despachó al holandés Guillaume Elmont.

"Esta medalla no tiene color para mí­. Es como si fuese de oro", declaró Camilo. "Fue una victoria del Señor".

Camilo fue medalla de plata en el 2000, a los 18 años, y no pudo competir en los juegos del 2004 por una controversial decisión de la federación brasileña de judo, que lo descartó por considerar que no habí­a competido lo suficiente e inscribió en su lugar a Flavio Canto.

El brasileño fue considerado el mejor judoca del último mundial, en el que ganó todas sus peleas por ippon, el equivalente al nocaut del boxeo, y llegó a Beijing como favorito para el oro.

"Hice lo que pude. La competencia fue muy dura. Mi objetivo era la medalla de oro, pero estoy muy contento con este resultado", dijo Camilo. "Llevé a todos los brasileños en el corazón hoy. En los peores momentos me esforcé por 180 millones de brasileños".

"Cuesta concentrarse cuando uno perdió la posibilidad del oro, pero traté de buscar la motivación para seguir en la lucha por el bronce", agregó.

"Fueron ocho años de esfuerzos. Combatí­ con determinación, con amor y con pasión", dijo el judoca.

En su marcha al oro Bischof venció al azerbaiyano Mehman Azizov, al estadounidense Stevens, al ucraniano Roman Gontiuk, a Camilo y, en la final, al sudcoreano Kim Jae-bum, quien se llevó la medalla de plata.

"Creí­ en mí­ y lo conseguí­. Todo me salió a la perfección", expresó Bischof. "Quiero agradecerle a mi entrenador, quien es un ex campeón olí­mpico. El me dijo que yo podí­a llevarme el oro".

El ucraniano Roman Gontiuk se quedó con el segundo bronce.

La japonesa Ayumi Tanimoto, por su parte, derrotó en la final de los 63 a la francesa Lucie Decosse, quien se fue con la plata.

Las medallas de bronce fueron para la holandesa Elisabeth Willeboordse y la norcoreana Won Ok Im.

Willeboordse dio la gran sorpresa de la jornada al ganar la medalla en un combate contra la tricampeona mundial cubana Driulis González, que se quedó sin presea.

FUENTE: Agencia AP