Baloncesto -  3 de septiembre de 2014 - 13:11

Barea lidera el triunfo de Puerto Rico ante Filipinas (73-77)

Puerto Rico mantiene opciones de clasificarse para los octavos de final del Mundial de Baloncesto tras derrotar a Filipinas por 73-77, en un gran partido del base José Juan Barea, autor de 30 puntos, este miércoles en Sevilla.

En un encuentro en el que recordó al Barea que se proclamó campeón de la NBA con Dallas en 2011, el actual jugador de Minnesota completó un gran encuentro, sumando también cinco rebotes, dos asistencias y 11 de 12 en tiros libres (3/4 en el último minuto).

A los puertorriqueños, que no pudieron contar con Carlos Arroyo y Ángel Vasallo lesionados ni con Daniel Santiago, en el banco los 40 minutos, les costó mucho hacerse con las riendas del partido debido a los 25 puntos y 14 rebotes de Andray Blatche y los 18 tantos de Lewis Tenorio.

Con dos triples en el primer minuto de juego, de Ricky Sánchez y José Juan Barea, Puerto Rico pegó de inicio (0-6), pero Filipinas respondió con los tiros de Lewis Tenorio (9 puntos en el primer tiempo y sin fallo en el lanzamiento) y el trabajo inconmensurable de Blatche, el mejor de los asiáticos.

El pívot de Brooklyn Nets se hizo dueño del partido: anotaba (7 puntos en los primeros 10 minutos), reboteaba, mandaba en ambos aros, distribuía el juego... Puro espectáculo.

Él solo abrió tantas vías de agua en el juego puertorriqueño, que los americanos apenas aguantaron tres minutos más (9-13, minuto 4).

- Blatche, una pesadilla -

A partir de ahí, un parcial desastroso de 16-0 para los boricuas que llegaron al final del primer cuarto con la máxima desventaja en contra (25-13) hasta ese momento.

Ese parcial fue fruto del desacierto en el tiro de los puertorriqueños (31%) ante un equipo inspirado que anotó sus 8 lanzamientos de dos puntos intentados, además de tres triples y que, ante la poca resistencia en los aros, se hizo dueño del rebote (12-6).

La desventaja creció hasta los -14 para los boricuas, que rompieron la mala racha con dos tiros libres de José Juan Barea, quien gracias a sus 14 puntos antes del descanso evitó que su equipo llegara más lastimado a la pausa (44-39).

Puerto Rico, además, encontró en ese segundo cuarto una valiosa colaboración desde el banquillo, ya que los 12 puntos que anotaron entre David Huertas y Alexander Galindo explican la reacción del conjunto americano.

Los puertorriqueños se llegaron a colocar a dos puntos en el ecuador del tercer periodo gracias a la mejora en defensa y a que controlaron mejor el rebote. El ritmo endiablado que imprimen los filipinos hace, además, que cometan muchos fallos.

- Aportación desde el banco -

Con inteligencia, dirigidos muy bien por Barea y Carlos Rivera, los puertorriqueños aprovecharon los errores del rival para darle la vuelta al marcador a poco del final para el final del cuarto, que acabó con un triple de Rivera para dar a su equipo 4 puntos de ventaja (57-61), ante el entusiasmo de varios cientos de aficionados boricuas que presenciaron el encuentro en Sevilla.

El partido inició entonces una fase de máxima igualdad (63-64, minuto 35:30),con Blatche y Barea liderando el ataque de sus respectivos equipos.

El partido entró en el último minuto con empate a 70 puntos, pero apareció otra vez Barea, con un canastón y tres tiros libres decisivos para acabar dando la victoria a su equipo por 73-77.

Para lograr el billete a la siguiente fase, los boricuas deberán ganar su partido ante Croacia del jueves y esperar a que los croatas no ganen tampoco el otro partido que les queda contra Grecia.

También pueden darse empates múltiples, con Senegal o, incluso, Argentina, pero entonces el equipo que dirige el español Paco Olmos tendrá que echar mano de la calculadora.

FUENTE: AFP