Cuba y Venezuela quedaron en la misma zona de la Serie del Caribe de béisbol, según arrojó el sorteo de grupos del torneo que tendrá por primera vez en su historia a seis equipos y que cambió de sede a última hora.
Los seis equipos se miden todos contra todos en la fase de grupos y los primeros de cada zona disputan la final.
Venezuela perdió la sede debido a una nueva escalada en su prolongada crisis política y deterioro económico. Se decidió pasarla entonces a Ciudad de Panamá, donde se disputará entre el 4 y 10 de febrero en el Estadio Rod Carew. Ello permitió el ingreso del equipo panameño y que la Serie del Caribe tuviese por primera vez a seis contendientes.
Panamá ha organizado el torneo en tres ocasiones previas — 1952, 1956 y 1960 — y hacía gestiones para su regreso.
Cuba retornó a la serie como invitada especial desde 2014 y disputará la actual edición más de un mes después que su federación de béisbol alcanzase un acuerdo con las Grandes Ligas que permitirá a los peloteros de la isla firmar contratos con equipos de Estados Unidos sin tener que desertar, un esfuerzo que apunta a eliminar el peligroso tráfico humano que lleva décadas.
Se prevé que los Cardenales de Lara tengan de todas maneras una afición en las tribunas, debido a los miles de venezolanos que llegaron a Panamá en los últimos años, escapando de la crisis política y económica en su país.
Puerto Rico se alzó con la última edición de la serie, en Guadalajara el año pasado, con los Criollos de Caguas.
FUENTE: AP