BEIJING (AP). Un pitcher de Grandes Ligas como Daisuke Matsuzaka vestido con el uniforme de Japón en el 2016. Esa es la imagen que los directivos del béisbol internacional quieren promover para lograr el regreso del béisbol a los Juegos Olímpicos.
Uno de los puntos claves es asegurar la participación de los mejores jugadores del mundo, un reto mayúsculo porque los juegos usualmente se realizan en medio de la temporada de Grandes Ligas.
Una posible solución que Schiller está discutiendo con los directivos de Grandes Ligas y la asociación de peloteros es que los jugadores de las mayores sólo participen después de las preliminares, en la etapa de medallas. De esa manera sólo habría una interrupción de tres a cuatro días en el calendario de 162 partidos de la temporada.
"No tenemos que suspender el béisbol para hacerlo", dijo Schiller en una rueda de prensa el miércoles en el estadio Wukesong. "Lo que hemos escuchado de los jugadores es que quieren participar".
Y con la gran cantidad de peloteros internacionales en las mayores, significa que no sólo Estados Unidos podría tener figuras de las mayores.
"Confiamos que habría algún tipo de participación", indicó Schiller.
La federación también está en contacto con las cuatro ciudades candidatas a la sede _Chicago, Madrid, Río de Janeiro y Tokio_ para saber cómo manejaría el béisbol en cada lugar.
El COI votará en octubre de 2009 para decidir los deportes que serán agregados al calendario del 2016. El béisbol reparte medallas olímpicas desde Barcelona 1992, y se despide del programa en Beijing.
El COI también está preocupado por la duración de los partidos, y en estos juegos debutó una nueva regla que podría ayudar a resolver ese problema. A partir del decimoprimer inning, los equipos comienzan con corredores en primera y segunda.
FUENTE: Agencia AP