Primero fue el Boca Juniors, en 2007, y luego el Estudiantes de La Plata en 2009, pero en ambos casos quedaron subcampeones: San Lorenzo afronta ahora el Mundial de Clubes de Marruecos con el reto de ser el primer club argentino en proclamarse campeón del torneo.
Brasil ha sido hasta ahora el que ha disfrutado en más ediciones de la responsabilidad de defender a Sudamérica en el Mundial de Clubes, en siete de las diez hasta ahora disputadas, con cuatro títulos (Corinthians en 2000 y 2012, Sao Paulo en 2005, Inter de Porto Alegre en 2006).
Antes de San Lorenzo, sólo sus compatriotas Boca y Estudiantes, y el Liga de Quito en 2008, habían logrado romper esa hegemonía continental brasileña.
En la Copa Intercontinental, el torneo que medía a los campeones de Europa y Sudamérica y que es el antecedente directo del Mundial de Clubes, Argentina sí que había tenido más protagonismo, con tres títulos para Boca Juniors, dos para Independiente y uno para Estudiantes, River Plate, Racing Club y Velez Sarsfield.
Desde el título de Boca Juniors en la Intercontinental de 2003, derrotando en la final de Yokohama al Milan (3-1 en penales tras empate 1-1), Argentina tuvo que esperar a 2007 para aspirar al honor de ser el mejor del mundo.
- Boca y Estudiantes no lo lograron -
Fue en el Mundial de Clubes de 2007, también con Japón como escenario y con Boca Juniors como representante.
El equipo ‘xeneize' comenzó en semifinales superando 1-0 al Etoile Sportive du Sahel tunecino, por 1-0 con gol de Neri Cardozo, y luego en la final, otra vez en Yokohama, el rival volvía a ser el Milan.
Filippo Inzaghi, el actual entrenador del equipo ‘rossonero', abrió el marcador en la final (minuto 21) y en la siguiente jugada empató Rodrigo Palacio (22) para Boca. Los italianos sentenciaron en la segunda mitad con tantos de Alessandro Nesta (50), el brasileño Kaká (61) y de nuevo ‘Pippo' Inzaghi (71), antes de que un gol en contra de Massimo Ambrosini (85) dejara el marcador en 4-2 para los europeos.
Dos años después, en Abu Dabi, Argentina tuvo otra oportunidad de la mano de Estudiantes, que estuvo más cerca del objetivo, pero que terminó igualmente subcampeón.
El equipo de La Plata arrancó ganando al Pohang Steelers surcoreano (2-1) en semifinales, con un ‘doblete' de Leandro Benítez (45+2, 53). El brasileño Denilson acortó para los asiáticos en el 71, pero sin poder evitar la clasificación de los argentinos.
La final midió al ‘Pincharrata' con el todopoderoso Barcelona de Josep Guardiola, que buscaba su sexto título oficial del año.
Mauro Boselli adelantó a Estudiantes en el 37 de la final y Estudiantes resistió bien hasta el final del partido. Por momentos el equipo entonces dirigido por Alejandro Sabella pareció tener el objetivo en la mano, pero Pedro Rodríguez igualó en el 89 para forzar la prórroga y un argentino, Lionel Messi, decidió el partido para el Barça (2-1) en el 110.
San Lorenzo buscará ahora el primer título para Argentina. Empezará en semifinales el 17 de diciembre contra el Entente Sportive de Setif argelino o el Auckland neozelandés. En la final esperaría teóricamente el Real Madrid.
FUENTE: AFP