Fútbol Fútbol -  18 de octubre de 2010 - 16:00

FIFA indagará el miércoles a los implicados en sobornos

ZURICH (AP). Amos Adamu, un dirigente nigeriano que forma parte del comité ejecutivo de la FIFA, tendrá que comparecer ante la comisión de etica del organismo tras verse implicado en un escándalo de sobornos sobre el voto de las sedes de los mundiales de 2018 y 2022.

En la sede de la FIFA, Adumu confirmó el lunes a la AP la fecha de su audiencia en la que deberá rendir cuentas. Será el mismo dí­a que otro miembro del comité ejecutivo Reynald Temarii, afrontará una situación similar.

Adamu declinó formular comentarios tras reunirse con el presidente de la FIFA Joseph Blatter, quien ha prometido una "investigación a fondo" de las denuncias en contra de los dos dirigentes.

La investigación ha sido en respuesta a una publicación del diario británico Sunday Times, que a escondidas filmó a los dos dirigentes cuando pedí­an dinero para financiar proyectos a cambio de sus votos. Temarii, de Tahití­, es el presidente de la Confederación de Oceaní­a.

Los reporteros del diario se hicieron pasar por cabilderos de un consorcio de empresas estadounidenses que querí­a favorecer la candidatura de Estados Unidos en la votación del 2 diciembre en Zurich por las sedes de los torneos de 2018 y 2022. Los periodistas no están vinculados a la candidatura oficial estadounidense y no se completaron transacciones de dinero. selección de Suiza. Ese panel puede imponer sanciones, incluyendo la posibilidad de suspender dirigentes.

"El hecho de pactar el voto, tal y como se imputa en la información publicada, constituye una clara infracción de las bases del registro de candidatura y del código ético de la FIFA", dijo el organismo, según un comunicado de prensa. "Por este motivo, se ha abierto una investigación contra las asociaciones miembro imputadas y sus respectivos comités de candidatura".

Temarii dijo el domingo a la AP que cometió un error al hablar con los periodistas, que le filmaron pidiendo el equivalente de 2,3 millones de dólares para invertir en una academia de fútbol en Nueva Zelanda.

"Confí­o en mi integridad, pero cometí­ un error al hablar de esa manera", dijo Temarii en una entrevista en un hotel de Zurich. "Le pedí­ al presidente de la FIFA que investigue. Le dí­ una cara. Es importante que la comisión de ética investige como me manejado con las candidaturas".

El diario cita a Temarii diciendo que otras dos candidaturas han ofrecido entre 10 y 12 millones de dólares a su confederación.

Adamu también fue filmado por los reporteros y aparece pidiendo el equivalente a 800.000 dólares para construir cuatro canchas de césped artificial en Nigeria.

El viernes, Estados Unidos se retiró de la puja de 2018 para concentrarse en 2022. La sede de 2018 saldrá entre cuatro aspirantes de Europa: Inglaterra, Rusia, Bélgica-Holanda y España-Portugal. En la de 2022 compiten Australia, Japón, Qatar, Corea del Sur y Estados Unidos.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: