Fútbol Fútbol - 

Mourinho sigue los pasos de Herrera en el Inter

MADRID (AP). Ante de que llegase "The Special One", el Inter tuvo al "Mago".

Las similitudes entre el técnico actual José Mourinho y Helenio Herrera, el entrenador que le dio a los "nerazzurri" dos campeonatos europeos en la década de 1960, son asombrosas.

Los dos son extranjeros que incorporaron técnicas innovadoras en un paí­s muy apegado a la tradición.

En una era caracterizada por las superestrellas millonarias y los delanteros egoí­stas, el portugués Mourinho se las ingenió para hacer que el equipo ataque y defienda en bloque. En la época del argentino Herrera, la gran novedad fue el "catenaccio", el planteo ultradefensivo con rápidos contragolpes que fue la marca del fútbol italiano por años.

"Tengo que admitir que Mourinho es como Helenio Herrera por su forma de trabajar, su atención a los detalles, la forma en que prepara los partidos grandes", comentó el presidente del Inter Massimo Moratti. "Si uno no logra transmitirle a los jugadores la importancia del sacrificio, nunca conseguirá una dedicación total".

Como ejemplo, Moratti mencionó la forma en que Samuel Eto'o hizo casi de marcador lateral izquierdo durante un largo tramo del partido de vuelta por las semifinales de la Liga de Campeones ante Barcelona, en el que el Inter defendió con uñas y dientes la ventaja de 3-1 del choque de ida.

Fue un "catenaccio" digno de la era de Herrera.

Moratti sabe de lo que habla. Su padre Angelo fue propietario del equipo en la década del 60. Desde que asumió la presidencia en 1995, ha tratado de repetir los éxitos de su padre, contratando un técnico tras otro. La de Mourinho ha sido la apuesta más rentable.

Inter jugará el sábado la final de la Liga de Campeones ante Bayern Munich y tratará de ser el primer equipo italiano que consigue el triplete de campeonato nacional, Copa de Italia y campeonato europeo.

Si se va al Real Madrid, como se especula, Mourinho dejará como legado un estilo práctico, que podrí­a definirse como una versión moderna del estilo de Herrera.

Al igual que el portugués, Herrera decí­a que el técnico debí­a acaparar toda la atención. No dudaba en criticar a los jugadores públicamente y le daba gran importancia al aspecto psicológico del deporte.

El ex volante del Inter Sandro Mazzola, hoy analista por televisión, recuerda que Herrera siempre les decí­a "primero entrena tu cerebro, luego tus piernas".

Mazzola dice que Herrera usó métodos innovadores, con complicados movimientos de balón, desconocidos hasta entonces.

"Esas cosas hicieron que el Inter pudiese llegar al área contraria con tres pases", expresó en declaraciones a la Gazzetta dello Sport. "Tení­amos una marcha extra en comparación con los otros equipos".

FUENTE: Agencia AP