FÚTBOL NACIONAL Fútbol Nacional - 

Un 2013 dominado por Sporting SM, Tauro, CAI, Atl. Chiriquí y Navy Bay

El 2013 tuvo varios torneos a nivel nacional como la LPF, LNA y la ANAFUFE donde cada uno sacó sus campeones con la consagración del Sporting SM, Tauro, Atlético Chiriquí y Navy Bay, año donde también se dieron momentos dolorosos como la muerte del técnico Miguel Mansilla y el asesinato de Miguel Lasso.


Sporting SM y Tauro dominan en la LPF

El primero en consagrarse campeón fue el Sporting SM que se impuso en la final del torneo Clausura por 4-1 a San Francisco siendo su primer título en el fútbol nacional dirigidos por José Anthony "Chalate" Torres y la dirigencia de Manolo Mirambel que a final de año dejó la presidencia e inclusive vendió la franquicia a Lucas Alemán.

Tauro, por su lado, sumó su estrella número 12 al salir campeón en el torneo Apertura donde se impuso 1-0 a San Francisco que perdió su segunda final consecutiva. Destacó el buen trabajo del técnico Rolando Palma que mezcló un grupo de experiencia y juventud.

Durante este año o específicamente en el torneo Apertura el delantero César " El Bombo" Medina anotó su gol 100 en la LPF jugando para el Alianza frente al CAI.

CAI y Atlético Chiriquí los mejores de la LNA

El Club Atlético Independiente (CAI) tuvo un año redondo al ganar el torneo Clausura de la Liga Nacional de Ascenso (LNA) y luego en la gran final frente al Millenium UP se impuso 4-3 logrando su anhelado ascenso a la LPF donde tuvo un interesante primer torneo llegando a semifinales del torneo Apertura.

Mientras que el Atlético Chiriquí dio un gran paso en busca de su regreso a la LPF al proclamarse campeón del torneo Apertura venciendo al Atlético Nacional 4-2 en el global. Con este título, los chiricanos pusieron un pie en la LPF a la espera de lo que suceda en el Clausura.

Navy Bay, otra vez campeón en la ANAFUFE

El fútbol femenino, aunque demoró en su inicio, también tuvo su torneo conquistando el campeonato Navy Bay de Colón que en la final venció 3-1 al Atlético Nacional para su séptima corona.

Lo bueno, lo malo y lo feo

Lo bueno fue que se rompió con la supremacía de Tauro, Árabe Unido, San Francisco o Plaza Amador con el primer campeonato del Sporting SM y el recién ascendido CAI demostró una rápida adaptación para llegar a las semifinales del torneo Apertura LPF.

Lo malo es que seguimos sintiendo la falta de estadios y de infraestructuras adecuadas para el desarrollo del fútbol nacional y el fanático asista en mayor cantidad a los coliseos. Gran cantidad de los 10 equipos de la LPF utilizan el " Cascarita" Tapia que poco a poco ve deteriorar su cancha, el estadio Armando Dely Valdés, sede del Árabe Unido, fue demolido por su mala construcción y se está construyendo nuevamente, mientras que el Artes y Oficios no reúne las condiciones con vestidores y baños que dejan mucho que desear.

Lo otro es que hay equipos que aún no llegan al fanático y por ende tienen poco apoyo en las graderías, además que las contrataciones extranjeras no son lo realmente atractivas para el aficionado.

Igualmente malo es la enfermedad de Luis "Matagatos" Rentería (Lupus Cervical) que lo alejó de las canchas, el accidente de Angel Lombardo que lo tiene en recuperación en el hospital y la muerte de Miguel Mansilla que dejó su huella como técnico de varios equipos y la selección de Panamá.

Lo feo fue el asesinato del jugador Miguel Lasso a la salida de una discoteca y las agresiones que sufrieron árbitros por parte de algunos jugadores inconformes por las decisiones arbitrales.

FUENTE: Arturo Bolvarán C.

En esta nota: