BOGOTA, Colombia (AP) — En franco avance en los deportes de alto nivel, Colombia presentará en Río de Janeiro medallistas olímpicos y mundiales con la meta de superar la presentación de Londres 2012, la más brillante en 84 años de incursión en los Juegos Olímpicos.
"El objetivo en Río es superar lo alcanzado en los pasados Juegos y se conformó una excelentes embajada con este fin", indicó Baltazar Medina, que desde 2009 preside el Comité Olímpico Colombiano. "Colombia posee un buen número de deportistas que se destacan en los escenarios más difíciles, y en Río serán protagonistas".
El gimnasta Jossimar Calvo fue elegido abanderado mediante votación entre los aficionados y recibió el pabellón de manos del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Lo portará en el desfile inaugural el 5 de agosto y luego será relevado por otro integrante de la representación, ya que competirá al día siguiente en barras paralelas.
Calvo encabe una delegación conformada por 147 atletas, la más grande en la historia. En Londres participaron 104 deportistas.
___
FIGURA
Caterine Ibargüen, favorita para imponerse en salto triple y de paso convertirse en la primera colombiana que alcanzaría una medalla de oro en una competencia olímpica de atletismo, sobresale en la delegación.
Ibargüen, subcampeona en los pasados Juegos, adornó la temporada con una otra victoria en la Liga Diamante, pero fue afectada en un momento cuando la kazaja Olga Rypakova le cortó la serie de 34 triunfos. Rypakova también le arrebató el oro hace cuatro años en Londres.
"Perder el invicto no fue un momento difícil", declaró una Ibargüen tranquila en charla con los periodistas en que sostuvo que fue producto de un error técnico.
___
LA DELEGACION
Mariana Pajón, medalla de oro en BMX; el ciclista Rigoberto Urán, plata en la prueba de carretera; y el pesista Óscar Figueroa, con la misma distinción en Londres 2012, buscarán nuevas preseas.
La luchadora Jackeline Rentería, ganadora de bronce en las dos últimas Olimpiadas, mejora de una fractura en el maxilar inferior, sufrida mientras entrenaba en Polonia.
"El proceso de recuperación es bueno", anunció el departamento médico del COC, y la propia deportista confirmó que estará en Río.
La judoka Yuri Alvear, el taekwondoín Óscar Muñoz y el ciclista de BMX Carlos Mario Oquendo, medallistas de bronce en Londres, también participarán en Río.
El astro Nairo Quintana, doble subcampeón del Tour de Francia y vencedor en el Giro de 2015; Esteban Chaves, segundo en el pasado Giro; Sergio Luis Henao; Miguel Ángel López; y Urán forman el fuerte equipo de ruta. El circuito de 256 kilómetros con nueve puertos de montaña los favorece.
"El trazado es para grandes escaladores, y Colombia estará representada por los mejores, las posibilidades de éxito son muy grandes", opinó el ex ciclista Carlos Mario Jaramillo, técnico del grupo.
Calvo, por su lado, podría convertirse en el primer colombiano en conseguir una medalla en la gimnasia. La barra fija es su fuerte y ha triunfado en mundiales, Juegos Panamericanos y Sudamericanos.
Los tenistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah intervendrán con buena opción en dobles. Ocupan el quinto lugar en el ranking mundial. Farah naufragó en la final de mixtos con la alemana Anna Lena Groenefeld.
El balompié masculino no asistía a una olimpiada desde Barcelona 1992 y clasificó para Río tras superar a Estados Unidos en el repechaje. Colombia también participará en balompié femenino y rugby.
___
HISTORIAL
El atleta Jorge Perry Villate fue el primer representante de Colombia en unos Olímpicos. Se inscribió en Los Ángeles 1932, portó la bandera en el desfile y se presentó en el maratón, pero abandonó.
Algo similar sucedió con José Domingo Sánchez en Berlín 1936, pero a diferencia de Perry Villate fue inscrito por el naciente COC.
Helmut Bellingrodt fue el primer colombiano que obtuvo una medalla, al conseguir la plata en tiro al jabalí en Múnich 1972 y repitió en Los Ángeles 1984 bajo la denominación de blanco móvil.
La pesista María Isabel Urrutia logró un doble honor en Sídney 2000 como mujer, alcanzó la primera medalla de oro para Colombia. Urrutia luego fue parlamentaria.
La triunfal campaña en Londres se tradujo en ocho medallas: una de oro, tres de plata y cuatro de bronce. En esa ocasión Pajón logró la victoria en BMX.
En 18 participaciones, Colombia ha acumulado 19 preseas: dos doradas, seis de plata y 11 de bronce.
El país no envió deportistas a Helsinki, Finlandia, sede de los Olímpicos de 1952 por falta de dinero.
___
CURIOSIDADES
Calvo, de 21 años, su entrenador Jairo Ruiz y su fisioterapeuta José Orlando Arias vivieron en el aeropuerto de Estambul el atentado terrorista, donde permanecieron encerrados varias horas en una sala de espera.
"Gracias a Dios me encuentro muy bien junto con mi equipo de trabajo, nos encontramos a salvo, no nos pasó nada", declaró Calvo en su momento a medios colombianos.
Figueroa, por su lado, fue condenado recientemente en primera instancia a 16 meses de prisión por falsa denuncia, pero dado a no tiene antecedentes judiciales obtuvo el beneficio de un periodo de prueba de dos años y no pisará la cárcel.
La fiscalía indicó que Figueroa podrá participar en los Olímpicos teniendo en cuenta que cumplirá la pena en libertad, de acuerdo con la ley colombiana.
El deportista de 33 años denunció ante las autoridades que supuestamente le habían robado el automóvil a un amigo, lo que la fiscalía comprobó que era falso.
FUENTE: AP