El delantero panameño Cecilio Waterman marcó el tercer gol en la victoria de la selección de Panamá por 3-0 ante República Dominicana con la cual consiguieron avanzar a la siguiente fase de las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Waterman de 30 años, ha vivido momentos difíciles a nivel de selección mayor debido a la falta de gol en sus escasos 12 encuentros jugados en total desde su debut en el 2010 en un partido amistoso ante Honduras, siendo uno de sus partidos más criticados el de la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014 contra Jamaica en septiembre del 2013, donde falló varias ocasiones de cara a portería. Después de ese día, Cecilio no volvió a ser convocado con la 'Roja' hasta el año 2019 cuando Américo Gallego lo tuvo en cuenta para la Liga de Naciones Concacaf donde solo jugó un partido ante México ingresando de cambio.
Desde la llegada de Thomas Christiansen, Cecilio Waterman ha sido llamado en dos ocasiones, para los partidos amistosos frente a Costa Rica en octubre del 2020, jugando uno como titular y otro entrando desde la banca, y para las presentes fechas de eliminatorias mundialistas, siendo titular ante Anguila, partido en el cual anotó sus primeros dos goles y ante República Dominicana entró al minuto 69 para luego marcar al 86'.
"Vine con todas las ganas, vine con otra mentalidad creo que eso me ayudó bastante, me propuse yo mismo mentalmente que si hago las cosas bien en Sudamérica también las puedo hacer aquí en Panamá", expresó el atacante.
Contrario a lo vivido con la selección de Panamá, la carrera de Cecilio Waterman en el extranjero ha sido constante y exitosa, manteniéndose afuera del país desde su salida en el año 2011 al Fénix de Uruguay, equipo en el cual militó hasta el 2017, después jugó en Defensor Sporting hasta el 2018 para luego pasar a Plaza Colonia en el 2019 donde marcó 16 goles en 32 partidos de la liga uruguaya. En el 2020 se traslado a Chile para jugar en la Universidad de Concepción donde tuvo otra exitosa temporada anotando 17 goles en 32 partidos, antes de llegar a su equipo actual, el Everton de Viña del Mar.
Ahora, Panamá tendrá que enfrentar a la selección de Curazao en una llave de ida (12 de junio en el Rod Carew) y vuelta (15 de junio en Curazao), en búsqueda de la clasificación al octagonal final de Concacaf hacia el Mundial de Qatar 2022 donde ya esperan México, USA, Costa Rica, Honduras y Jamaica.