Los Yankees ascendieron al prospecto Jasson Domínguez a las Grandes Ligas en busca de un repunte.
Este año, se ha caracterizado por dos mitades diferentes. Domínguez lució algo perdido en los primeros meses del año. Comenzando en Doble-A Somerset, el patrullero bateaba apenas .197/.345/.357 para finales de junio, aunque logró empalmar 10 jonrones y robarse 17 bases con una tasa de boletos superior a 18%, ponchándose a su vez en el 28% de las veces.
Pero desde que el calendario cambió a julio, Domínguez ha estado más cerca de las expectativas, incluyendo un impresionante, pero breve, tramo por Triple-A, en el que bateó .346/.418/.507 del 1ro de julio en adelante, con cinco bambinazos y 22 robos más. Siguió negociando sus bases por bolas, aunque con una menor frecuencia (11.3%), pero su tasa de ponches mejoró a 19.7% durante ese período. Eso le permitió aumentar su wRC+ a 121 (100 es promedio).
Domínguez ha jugado sólo nueve partidos con Scranton-Wilkes Barre, con OPS de 1.094 con los RailRiders.
El bateador ambidiestro tiene una gran velocidad en el bate y es capaz de darle a la bola con mucha fuerza. Continúa siendo un poco mejor parándose en el plato a la zurda; en el 2023, tiene un 25% de swings fallidos y 32% a la derecha, según Synergy.
Al principio de la temporada, Domínguez pareció tener problemas con la toma de decisiones de sus swings, luciendo en ocasiones muy pasivo y en otras muy agresivo, derivando en esos porcentajes de boletos y ponches. Pero algo ha cambiado en los últimos dos meses, y los Yankees esperan que esa tendencia pueda continuar ante el pitcheo más difícil que haya enfrentado jamás.
Como es el caso con muchos bateadores jóvenes, Domínguez no suele fallar muchas rectas, con apenas un 21% de swings fallidos y un OPS de .856 ante las bolas rápidas. Esperen ver muchos pitcheos rompientes en su contra en las Mayores. Este año en las menores, el dominicano tuvo un 30% de swings fallidos ante los rompientes y del 35% ante los envíos de baja velocidad. Su capacidad de lograr hacer daño ante ese tipo de pitcheos será clave desde el inicio.
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.
Aunque Domínguez tiene el típico cuerpo de un cañonero, sabe cómo moverse en las bases. Así lo ha demostrado con esa agresividad que lo ha llevado a robarse 40 almohadillas este año y 77 en las últimas dos campañas combinadas. Su capacidad de negociar bases por bolas lo debe de ayudar, así demore un poco en adaptarse al pitcheo de Grandes Ligas.
En un principio, parecía que Domínguez sería una potencia de cinco herramientas, cubriendo el jardín central. No obstante, hay muchos scouts que no lucen convencidos por el movimiento de sus manos y sus instintos en el medio. Ha defendido la pradera izquierda mucho más este año, y ofrece un gran brazo desde ambas esquinas.
Domínguez podría enfrentar algunos altibajos mientras se adapta, pero con base a lo que ha hecho en las menores este año, no debe de sorprender si el dominicano logra hacer los ajustes necesarios para brillar en la Gran Carpa.
FUENTE: MLB